![](/cadiz/prensa/noticias/201106/05/fotos/6411831.jpg)
La venta 'on line' como vía de escape a la sequía de la crisis
Centenares de pequeños comercios crean su propia página web para captar nuevos clientes y animar la caja
Actualizado: GuardarOlga Barcáiztegui sabe hacer clientela. Sabe que vender no es solo una mera transacción económica. Hay que darle un servicio al cliente. Resolver su necesidad, solucionar su problema. Como la alfombra, regalo de bodas de una clienta, que acaba de vender y que ella misma llevará a su destinatario. Gracias a su tesón ha logrado una nutrida cartera de compradores para 'Hogareño' su tienda de decoración, regalos y productos para el hogar.
Pero esto no es suficiente. Porque si corren malos tiempos para el comercio, peores son para los pequeños empresarios, máxime si pertenecen a un sector tan castigado por la feroz competencia de las grandes superficies. «Suelo ir mucho a Ikea. Para fijarme en lo que tienen y no traer lo mismo a mi tienda. Tengo que diferenciarme».
La diferencia de lo exclusivo
Vajillas, mantelerias, juegos de sábanas, juegos de café y de té, menaje de cocina, productos para bebés, una pequeña línea de ropa... Su variedad ha crecido en función de la demanda y sus principales señas de identidad son la exclusividad, la buena relación calidad- precio y el buen gusto en la selección de cada pieza. «Y si no hay lo que el cliente quiere, se le busca y se le manda donde nos diga».
Esta disposición le ha hecho ganarse la confianza de centenares de personas que acuden directamente a 'Hogareña' cuando necesitan algo. Pero las ventas han sufrido un descenso, ya no hay tantos pisos de veraneo para nutrir de utensilios y, en definitiva, su segmento de público objetivo se ha reducido. Para combatir esta situación ha puesto en marcha su propia página web: hogareno.es/ hogareño.com a través de la que muestra los productos que hay en la tienda y tramita pedidos que envía a cualquier punto de España y de fuera. «Tengo muchos clientes del norte, que tienen aquí sus pisos de veraneo y que gracias a la web tienen la posibilidad de comprar desde sus ciudades».
Una tendencia al alza
En este espacio, que ha sido elaborado por una empresa portuense y que es nutrido de fotografías y contenidos por la propia Olga, también es posible confeccionar una lista de boda cómodamente desde casa. «No llevamos mucho tiempo, pero poco a poco la gente se va animando y ya hemos tenido varios pedidos». Pero esta tendencia que ha trascendido a las grandes marcas para adentrarse también en pequeñas tiendas como la de Olga no solo es seguida por ella misma. En El Puerto ya son centenares los establecimientos que han optado por nuevos canales de comercialización.