MÁS FÚTBOL

Blatter se perpetúa en la FIFA y anuncia medidas radicales

ZURICH. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

EL suizo Joseph Blatter sobrevive a todos los escándalos y afronta su cuarto mandato al frente de la FIFA tras ser elegido ayer en el 61º congreso de la federación internacional, celebrado en Zúrich y envuelto en polémicas. Candidato único tras la suspensión y posterior retirada de su rival catarí Mohamed Bin Hammam por un presunto caso de corrupción, Blatter logró 186 votos de las 203 asociaciones nacionales que se pronunciaron, entre las 208 que forman la FIFA.

Blatter superó primero la moción del presidente de la federación inglesa, David Bernstein, que había hecho un llamamiento a «posponer la elección y dar más credibilidad al proceso», y para que así algún candidato alternativo de reforma pudiera presentarse como aspirante. La propuesta de Inglaterra fue rechazada de manera rotunda por 172 votos a 17.

La primera medida propuesta por Blatter para su último mandato, con lo que estará en el cargo 17 años (1998-2015), siendo el tercer presidente más longevo, detrás de Jules Rimet y Joao Havelange, es un cambio en el sistema de designación de Mundiales. El suizo quiere que sea el congreso del organismo el que atribuya los Mundiales a partir de ahora, y no el comité ejecutivo. Un método similar al de las designaciones de los Juegos Olímpicos.

«Se ha hablado de dar más poder a las federaciones. Quiero que en el futuro lo decida el congreso de la FIFA. El comité ejecutivo realizará una lista de candidatos a organizar los Mundiales, entre los cuales el congreso decidirá», dijo Blatter.

La designación de los Mundiales de 2018 a Rusia y 2022 a Catar, entre acusaciones e investigaciones sobre presuntos casos de corrupción, dio paso a críticas y escándalos, que continuaron en las elecciones a la presidencia de la FIFA. Ayer el presidente de la Federación alemana, Theo Zwanziger, dijo ser favorable a reexaminar el procedimiento de designador del Mundial de 2022 a Qatar debido a las sospechas de corrupción.

Otro cambio propuesto por Blatter consiste en que el congreso sea también el encargado de elegir a los miembros del comité de ética, que estuvo en las últimas semanas de actualidad ya que fue el organismo que suspendió al catarí Mohammed Bin Hammam y al trinitense Jack Warner por un presunto intento de soborno a delegados caribeños para que dieran su voto al primero en las elecciones a presidente de la FIFA.