Un periódico de Chicago recomienda la visita al Corpus de El Gastor
El rotativo, que tiene una tirada de más de 800.000 ejemplares, ofrece la festividad religiosa como uno de los grandes eventos de junio
EL GASTOR. Actualizado: GuardarSi te recomiendan que visites una fiesta que está a más de 6.700 kilómetros de donde te encuentras, no hay otra y es digna de ser visitada. Eso ha sucedido con el Corpus Christi de El Gastor, que se celebrará el próximo 26 de junio, y que el periódico Herald Tribune de la ciudad norteamericana de Chicago lo incluye en una información de 'Los grandes eventos de junio' (Bigs events for june).
Esta reseña, que se publicó el pasado domingo día 22 de mayo, se lleva a cabo gracias a la difusión de los atractivos de la provincia que hace el Patronato de Turismo de la Diputación Provincial. El rotativo americano es el más importante de Chicago y el octavo más leído del país, ya que cuenta con una tirada de 858.256 ejemplares. Además, desde el Patronato consideran que el valor publicitario de la página donde se publicó esta cita es de 71.527 euros, aunque no es que la información de El Gastor saliera a página completa sino que formaba parte de una serie de propuestas que se hacen a nivel mundial.
Por otra parte, el pasado 17 de abril, Domingo de Ramos, fue el 'Nuevo Herald', versión en castellano del 'Miami Herald', el que se hizo eco de una información remitida por el Patronato, a través de la Oficina Española de Turismo en Miami, sobre otro atractivo turístico de la provincia. Se trata de un reportaje sobre la Semana Santa en todo Cádiz con una extensión de media página e ilustrado con una fotografía de la celebración en Setenil de las Bodegas, del autor Carlos de la Calle. El Nuevo Herald es con 58.000 ejemplares vendidos a diario el segundo periódico en español más leído en Estados Unidos. Dicho reportaje también se publicó en diversos portales internacionales.
En esta información se citaban las procesiones de Jerez, Chiclana, Cádiz, San Fernando y Arcos, entre otras, y además se hablaba de las celebraciones de la suelta de toros del Domingo de Resurrección en Arcos, Paterna, Vejer y Benamahoma.
El Patronato recuerda que desde principios de año son varios los medios de comunicación extranjeros, sobre todo europeos, que han publicado noticias sobre la provincia como destino turístico. La mayoría corresponde a informaciones enviadas por el propio Patronato o a periodistas que han visitado la provincia para elaborarlas. El envío de reportajes en varios idiomas a través de la red de oficinas que Turespaña tiene en todo el mundo es una magnífica oportunidad para promocionar la provincia, destacan desde la Diputación.