![](/cadiz/prensa/noticias/201105/21/fotos/6225335.jpg)
Las empresarias gaditanas se sienten con capacidad para superar la crisis
CÁDIZ. Actualizado: GuardarCádiz acogió ayer la segunda cita del ciclo de desayunos coloquios que la Federación Andaluza de Mujeres Empresarias (FAME) está celebrando por toda Andalucía con el fin de analizar con sus socios la situación actual de los mercados.
La presidenta de la entidad, la gaditana Ana Alonso, hizo hincapié en su intervención en la importancia de este tipo de encuentros «porque en este momento es fundamental el intercambio de opiniones e ideas con otras empresarias».
Alonso hizo un análisis pormenorizado de la situación empresarial, tanto a nivel nacional como provincial, en un año que denominó como «complejo» por haber estado plagado de acontecimientos que «comprometen nuestro presente y nuestro futuro».
La presidenta de las empresarias andaluzas comentó que «nadie es capaz de aventurar cuando acabará esta crisis y cuándo llegará la recuperación.
Las personalidades que se dieron cita ayer en el Hotel Playa Victoria coincidieron en que «uno de los grandes problemas de las empresarias gaditanas es la sequía crediticia. Podemos tener empresas saneadas, pero se ven asfixiadas por la falta de créditos».
A pesar de todos los problemas, Alonso aseguró que es optimista y que tiene la certeza de que «ya hemos tocado fondo y va a mejorar la economía, pero hasta que no veamos un periodo sostenido de creación de empleo no podremos hablar de recuperación económica». Y para que esto ocurra, desde la FAME se consideran fundamentales varias medidas como «una reforma laboral en profundidad y que permita que haya flexibilidad para adaptarnos a las necesidades actuales del mercado. También habría que hacer una reforma de la energía y del sistema judicial. Otra reforma en profundidad que precisa nuestro sistema económico es el de las administraciones públicas. La administración actual es lenta, está obsoleta y dificulta, cuando no impide, el crecimiento empresarial».
Ana Alonso se lamentó de que «Andalucía es una de las grandes perdedoras en esta crisis». Para argumentar esta afirmación expuso datos como que «han cerrado más de 25.000 empresas desde el comienzo de la recesión y hemos llegado a a superar el millón de parados».
Ante una amplia representación de personalidades del mundo empresarial gaditano, entre los que se encontraban el presidente de la confederación de Empresarios de Cádiz, Miguel González Saucedo, y el de la Cámara de Comercio de Cádiz, Ángel Juan Pascual, Alonso comentó que «en el pasado reciente el empresariado se ha visto obligado a superar barreras que parecían infranqueables, por eso estoy segura de que también superaremos esta situación». Para lograrlo, dijo que «la empresa es clave en Andalucía para salir de la crisis. Las empresarias andaluzas y gaditanas nos sentimos con capacidad, porque somos parte del presente y del futuro». Acabó animando a las emprendedoras, «porque la crisis puede ser una oportunidad».