Asedio al 'Redbullato'
Tras el podio de Turquía, Fernando Alonso afronta el Gran Premio de España como el punto de inflexión de Ferrari Vettel lidera con amplia comodidad el Mundial tras las cuatro primeras carreras de la temporada
MADRID. Actualizado: GuardarDespués de la ronda 'extraeuropea' del Gran Circo, Montmeló acogerá el próximo día 20 de mayo el primer Gran Premio de España, en el que la marea roja y azul inundará las gradas del Circuit de Montmeló para animar a Fernando Alonso. El español llega con la moral recuperada tras el tercer puesto de Turquía, y ha acabado con una sequía de podios que empezaba a ser preocupante. Sin embargo, ¿eso significa que Alonso aún tiene opciones, o hay que hacerle caso a Briatore y pensar ya en el 2012?
El alemán Sebastian Vettel lidera la clasificación del campeonato tras la disputa de cuatro carreras con 93 puntos, tras protagonizar un inicio de temporada espectacular: tres victorias, y un segundo puesto (en China, por detrás Lewis Hamilton), y un pleno de 'poles'. El año pasado, Vettel llegó a la quinta carrera del campeonato con 45 puntos logrados gracias a una victoria, un tercer puesto, un cuarto y un abandono.
La situación de este año es diametralmente opuesta. Los Red Bull mantienen el dominio del año anterior los sábados, pero esta vez no pierden comba en carrera. Vettel es mucho más maduro y en el seno de la escudería de las bebidas energéticas se ha optado por darle plenos poderes en detrimento de Mark Webber, cuyo futuro está fuera del proyecto de Red Bull. Su contrato finaliza este año y, pese a subirse dos veces al podio (tercero en China y segundo en Turquía), además del quinto puesto de Australia y el cuarto de Malasia, se le ha dejado en un segundo plano.
Bajo circunstancias normales, Vettel es favorito absoluto para reeditar su corona mundial y mantener un año más ese reinado de Red Bull, ese 'Redbullato', hasta final de campaña. McLaren ha sido la única escuadra capaz de toserle, con la victoria en China de Hamilton, pero es una pequeña mácula en su expediente prácticamente perfecto.
Inicio gris del asturiano
Fernando Alonso, por contra, ha cuajado un inicio de temporada muy gris. Lleva 41 puntos (menos de la mitad que Vettel) gracias a un cuarto, un sexto, un séptimo y un tercero. El año pasado, tras la disputa de la cuarta carrera, Alonso llevaba ocho puntos más que ahora, tras una victoria, un 13º y dos cuartos puestos.
Ferrari, no obstante, ha llegado este año lastrado por un muy deficiente desarrollo de su F150. El monoplaza con el que Alonso (Massa no está a la altura de lo que aspiran en Maranello, y los rumores acerca de su salida son constantes) debía intentar el asalto al título está muy lejos de las prestaciones del Red Bull de Adrian Newey, ese particular 'Da Vinci' de la aerodinámica.
Si todo va como está previsto, Montmeló será el escenario en el que se vea la primera de las grandes evoluciones técnicas que ha diseñado Aldo Costa para darle la vuelta a esta situación, después de realizar algunos ensayos en los libres de China y Turquía, con resultados poco satisfactorios.
McLaren, a un paso
Antes de intentar el asalto final a Red Bull, Ferrari debe intentar superar a McLaren. La escudería inglesa ha sido la única que ha cambiado el color de la temporada de Fórmula 1, es segunda en la clasificación de constructores con 105 puntos, por detrás de Red Bull (148) y por delante de Ferrari (65). En Woking reaccionaron a tiempo al ver que el MP4-26 que habían probado en pretemporada no les estaba dando el rendimiento necesario, y para Australia llevaron un monoplaza más acertado.
Fue la clave. Mientras en Ferrari se dedicaron a discutir sobre cuál era el problema, en McLaren lo encontraron de manera inmediata. Ahí no hubo quejas sobre el túnel de viento, o el exceso de conservadurismo en la aerodinámica, sino que supieron tomar las medidas necesarias. Hamilton es segundo en el campeonato, con 59 puntos (lejos de Vettel, no obstante), y Button es cuarto, con 46.
Alguersuari, en la cuerda floja
«Todo está saliendo al revés este año, en cada GP un problema distinto», confesaba vía twitter Jaime Alguersuari, notablemente apesadumbrado tras el pésimo resultado en Turquía. El español aún no ha puntuado (el año pasado llegó a Montmeló con un noveno puesto, es decir, dos puntos) y la presión que nota es infinita.
Su nombre está encima de la mesa para sustituir a Mark Webber, pero en la misma baraja está el de su compañero Sebastien Buemi, cuyo rendimiento sí está a la altura. El suizo cabalga duodécimo en la clasificación general, ha superado sin demasiados apuros a Alguersuari y se está ganando los méritos de los jefazos de Red Bull, Helmut Marko (el que decide, finalmente) incluido.
Montmeló puede ser el escenario perfecto para la resurrección definitiva de Jaime Alguersuari y para la confirmación de que, realmente, Fernando Alonso puede acabar con el reinado de Red Bull.