Promesas electorales... firmadas ante notario
El Partido Barbateño Unido se obliga a bajar un 25% el sueldo de los cargos y a eliminar las dietas como medida de ahorro
BARBATE Actualizado: GuardarSobre el tapete verde de la campaña los partidos hacen torres con sus fichas, ven la apuesta del de enfrente y, por norma, la duplican. Aunque no lleven gafas de sol, los candidatos tienen el gesto educado, son jugadores expertos, así que a lo mejor farolean un poco, se dejan llevar por la pasión del momento, o por el calor de los focos, y además confían en la mala memoria de la audiencia. En el póquer electoral se trampea con el programa, se engordan las propuestas y se promete a destajo. Luego pasa lo que pasa.
A Jesús Marín, del Partido Barbateño Unido, se le ocurrió decir que si tenía responsabilidades de Gobierno, fuera o no con mayoría, bajaría un 25% el sueldo de todos sus cargos públicos, liquidaría el móvil de los concejales y tumbaría la prebenda de las dietas. Pero esa dinámica perversa del 'pues yo más' también ha dejado su resaca. La ciudadanía, mosqueada e incrédula, está harta de palabritas que se lleva el viento. Y Marín, dispuesto a combatir el escepticismo general, se plantó ante un notario e hizo que levantara acta oficial de sus intenciones. «No hay precedentes en España», dice, orgulloso.
El documento, impreso en 2.000 octavillas que ya circulan por el pueblo, recoge los detalles «del compromiso» y se autoimpone la condena en caso de incumplimiento: «Lo plasmado en el presente acta se tendrá en cuenta a partir del primer día de devengo de la nómina que proceda». Si alguno de los cargos del PBU no respetase el texto, «está obligado a presentar ante el municipio su dimisión con carácter irrevocable».
En la comparecencia han participado los tres secretarios de los sindicatos con representación municipal: UGT, CC OO y SPLB, «que se solidarizan y adhieren a la iniciativa planteada y prestan su absoluta conformidad, con el fin de incrementar la liquidez de las arcas del Ayuntamiento».
Según los cálculos de Marín, con la bajada de sueldo, y el móvil y las dietas a cargo de los concejales electos, el presupuesto municipal se ahorraría 370.000 euros al año, «con los que se podría dar trabajo a un buen puñado de padres de familia», explica el candidato del PBU.
«Creemos que la situación impone a los políticos ser solidarios, y ofrecemos al resto de los partidos que concurren a las elecciones la posibilidad de refrendar el acuerdo», insiste Marín. «Con un sueldo de 2.000 euros, un concejal se las puede apañar más que bien...».