El PSOE propone aumentar las calles peatonales en el centro y extramuros
CÁDIZ. Actualizado: GuardarEl Partido Socialista de Cádiz presentó ayer sus propuestas electorales en materia de comercio y consumo. Una de las propuestas presentadas por Marta Meléndez es la creación del Consejo Local del Comercio, en el que estarían representadas las asociaciones de comerciantes, las asociaciones de vecinos, los grupos políticos y los empresarios. Con ello se trataría unir experiencias y objetivos para revitalizar el comercio tradicional de la ciudad, tanto el del casco histórico, como el de otras zonas como la avenida principal, La Laguna o La Curva.
La candidata socialista a la Alcaldía de la ciudad dijo ayer que «tenemos que atraer a gente de otras poblaciones a los comercios de Cádiz, pero también tenemos que conseguir que nuestros propios vecinos hagan uso de ellos. Sabemos que de la mitad de la avenida hacia Cortadura ya los vecinos han descartado entrar el casco histórico a comprar. Prefieren salir de la ciudad».
Para favorecer el asentamiento del comercio tradicional y la llegada de otros nuevos, el PSOE propone en su programa electoral la creación de un sello de calidad gaditano, que identifique a los establecimientos que den trabajo a vecinos de la ciudad y que trabaje con proveedores gaditanos.
Con la intención de favorecer la supervivencia de todos estos negocios, el PSOE suprimiría del nuevo PGOU la construcción del gran centro comercial de 20 plantas contemplada por el actual equipo de Gobierno en la parcela de Supersol a la entrada de la ciudad. Con ello se trataría de evitar la sangría comercial de la que alerta la Unión de Consumidores de Cádiz, que cifra el número de comercios cerrados en la ciudad en los últimos cuatro años en 1.190.
Otro de los aspectos que preocupa a los socialistas es el de la movilidad urbana. Por ello, proponen que el tranvía llegue hasta la plaza de España y que aumente el número de calles peatonales tanto en el centro como en otras zonas comerciales de la ciudad, como La Laguna o Segunda Aguada.
Otras propuestas de los socialistas pasan por la mejora de la señalética, tanto la turística como la comercial; la mejora de la iluminación de las calles, especialmente en las tardes de invierno; la concesión de ayudas anuales específicas para el mantenimiento de los locales comerciales; la creación de en el barrio del Pópulo de la Casa del Artesano; la creación del Consejo Municipal del Consumo; o la reforma del Mercado Central y del de la Barriada de la Paz.
Por último, el PSOE trataría de agilizar todos los trámites burocráticos a los que se enfrentan empresarios y hosteleros de la ciudad, con la concesión de licencias exprés que acorten los plazos de apertura o la exención de determinadas tasas fiscales y el fraccionamiento del pago de las tasas de ocupación que tienen que pagar los bares.