Miembros de la asociación Anadir en la provincia registran las firmas en la Fiscalía. :: ÓSCAR CHAMORRO
Ciudadanos

Familiares presentan 32.706 firmas para que se exhumen las fosas con bebés muertos

Los afectados pretenden que se les tomen muestras genéticas para confirmar que fueron enterrados

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Anadir, la asociación que aglutina a la mayoría de las familias que han denunciado el supuesto robo de bebés entre los 60 y los 80, presentó ayer en la Fiscalía de Cádiz 32.706 firmas de ciudadanos de la provincia, para solicitar la creación de un banco de ADN, donde las familias denunciantes puedan cotejar sus genes con aquellas personas que sospechan que fueron robadas. La asociación también pretende en su solicitud que se exhumen las fosas de los cementerios donde supuestamente los hospitales enterraban los bebés muertos al nacer. El objetivo es tomarles muestras genéticas para aclarar si los cuerpos se corresponden con los bebés que aparecen en los registros de los cementerios.

De esta manera se aclararía de un plumazo muchos de los casos denunciados en la provincia. Así lo explicaba ayer Chary Herrera, una de las denunciantes y portavoz en la provincia de Anadir, que se reunió con la fiscal de permanencia para explicarle los detalles de la solicitud. La intención es que la Fiscalía apoye la iniciativa y trámite la exhumación.

Acto de reafirmación

La entrega de las firmas se convirtió, además, en una especie de acto de reafirmación de los afectados por la supuesta trama de robos. De esta manera, más de un centenar de ellos se concentraron ayer ante la puerta de la Audiencia Provincial en la cuesta de las Calesas, para arropar a los miembros de Anadir, que portaban varios paquetes con las rúbricas.

Poco a poco llegaban más firmas de diferentes puntos de la provincia y hubo que corregir la solicitud con 'tipex' al menos dos veces antes de registrarla, porque en el último momento se sumaron nuevos folios. «Esperábamos recoger unas 5.000 firmas», reconocía Herrera, que también valoró el apoyo de cuantos se reunieron en la puerta del edificio: «Tampoco esperábamos que viniera tanta gente».

No solo se registraron estas firmas ayer en la Fiscalía. También llegaron seis nuevas denuncias de familias, que se suman al medio centenar de casos que obran en poder del Ministerio Público en la capital.