«El pacto puede perjudicar más a IU que al PSOE»
José Antonio Barroso admite que ha llegado a «perder el contacto con la calle» y apela a su «experiencia» para ser reelegido
CÁDIZ. Actualizado: Guardar«Un batacazo cósmico» es lo único que puede apartar a José Antonio Barroso de la política de Puerto Real. «Si pierdo -dice- me quedaré en la oposición. Y ya está». El que ha sido alcalde de la Villa desde 1979 (con un paréntesis entre 1995 y 1999) adelantó ayer, durante una entrevista en 'Punto Radio', las claves del programa con el que aspira a la reelección: «Acabar aquello que hemos empezado y mantener los servicios públicos y las prestaciones sociales a pesar de la crisis». Nada de grandes promesas, ni ideas innovadoras, ni castillos en el aire. «Nos toca tener los pies en la tierra. Y en medio de la peor crisis económica que ha atravesado España en los últimos 40 años, no se puede estafar a los ciudadanos vendiéndoles proyectos que luego no llegarán a ninguna parte por falta de recursos». «Los cuatro años que vienen serán peores que los que han pasado. Estoy seguro».
Barroso apela a su «experiencia» en el cargo para superar la resaca de un pacto que, admite, «puede perjudicar más a Izquierda Unida que al PSOE». El alcalde se refiere al acuerdo que permitió a los socialistas entrar en el Gobierno municipal de Puerto Real ya mediada la legislatura. «Es normal que la opinión pública esté desconcertada. Yo he estado siempre en conflicto permanente con el PSOE, y algunos entenderán que es un pacto contra natura, pero hay que explicarle a la ciudadanía que nosotros solos, con ocho concejales y trece enfrente, no hubiéramos podido sacar adelante medidas que eran imprescindible para la ciudad».
El alcalde de IU reconoce que el gobierno en minoría de los dos primeros años de mandato, «sumados a los ocho anteriores», le han ocasionado «un desgaste terrible, tanto emocional como político». «Sin embargo, si pactamos fue porque el PSOE no nos garantizó nunca la gobernabilidad de Puerto Real, y yo no quise 'apretar' en Diputación».
Barroso hace «autocrítica» cuando explica que a lo largo de los últimos años ha ido «perdiendo el contacto con la calle, el pulso del pueblo, pero ahora estoy intentando recuperarlo, aunque no es fácil, porque son muchas cosas las que hay que explicar».
Finalmente, el alcalde de Puerto Real hizo una defensa cerrada de la industria de la Bahía como «el sector que puede sacarnos del agujero». «La única fuente capaz de generar empleo estable y de calidad a corto plazo se llama Astilleros», sentenció. «Y su principal mercado seguirá siendo Venezuela».