![](/cadiz/prensa/noticias/201105/03/fotos/5986912.jpg)
«Un buen artista es el que transmite cantando hasta el cumpleaños feliz»
La intérprete malagueña tiende mañana sus 'Trampas' en el Gran Teatro Falla Vanesa Martín Cantautora
CÁDIZ. Actualizado: GuardarLe espera un teatro a rebosar. Las entradas para su concierto en el Falla duraron apenas una semana y a finales de enero ya era casi imposible conseguir una localidad. Vanesa Martín recala en Cádiz y cumple un sueño, interpretar los temas de sus 'Trampas' en un coliseo que solo había visto por la televisión. Compositora y cantante, Martín compagina la gira con la preparación de su tercer trabajo discográfico, un álbum que ella misma está adelantando en algunas de sus actuaciones. Noche de sorpresas pues en el Gran Teatro. Para que sus fans le susurren a eso de las 11 de la noche eso de «aún no te has ido y ya te echo de menos...»
-Será por la cercanía con su tierra, pero en Cádiz se siente como en casa. La Línea, mañana Cádiz y después Jerez...
-Eso es como estar en mi casa, eso es. Es que aquí me tratan muy bien. La primera vez que actué en Cádiz fue en la Central Lechera, la gente siempre ha sido muy cariñosa conmigo, es muy especial. Este concierto es todo un orgullo para mí, una tremenda satisfacción. Va a ser una noche inolvidable, siempre he visto el Falla por la tele, durante los Carnavales y ya tenía muchas ganas de actuar en él.
-¿Qué hace Vanesa Martín para que no le salgan dos conciertos iguales?
-Siempre cambio algo el repertorio. Además, todo depende del público, la magia es distinta cada vez. ¡Qué ganas tengo de que lleguen las 9 de la noche del miércoles! Entonces, cuando entre en calor, se producirá esa magia diferente a las demás.
- 'Trampas' es el título de su segundo disco. ¿Ese nombre es porque temió que el destino le jugase una mala pasada y no consiguiera reeditar el éxito del primer álbum?
-Ah, no, para nada. El sentido del nombre es que quiero que la gente se quede atrapada con mis canciones. Estoy muy satisfecha con mi carrera, cada escalón que se sube no se vuelve a bajar. No es una carrera de pelotazos, pero la gente que empieza a seguirte ya se queda contigo. 'Trampas' es además una canción muy especial de este disco y un guiño a la gente.
-¿Considera que con dos discos en el mercado es ya una artista consagrada?
-Ya estoy preparando el tercero. Es un trabajo muy pensado y tendrá un repertorio muy cuidado. En algunos conciertos ya he adelantado varios temas. Es cierto que creo que tengo el hueco hecho en el panorama musical español, pero también creo que todavía estoy empezando. Me queda mucho por vivir, por sentir y compartir con el público. Por ahora, estoy muy agradecida con él, es muy fiel y siento que estamos todos remando en el mismo sentido. Me tienen mucho respeto, como yo a ellos, por todo esto estoy atravesando un momento muy feliz.
-¿Cambiará el contenido de las letras con un nuevo trabajo?
-Estará todo en mí línea, pero también podrá observarse una evolución en cuanto a temática y arreglos. Eso sí, va a volver a ser un trabajo muy cómplice con mi gente.
-Ya que piensa en el tercer álbum, y echando la vista atrás, ¿se imaginó cuando se fue a Madrid en 2003 tanto éxito?
-Me fui con muchas ganas, yo soy una persona muy perseverante e intuitiva y decidí marcharme. Pienso que todo acaba por salir y aunque no conocía a nadie, no caí. Ahora me veo con dos discos y esta maravillosa gira de teatros y me alegro muchísimo de haber realizado todos estos pasos. Me queda mucho por hacer y andar, y espero cumplirlo si el universo se alinea a mi favor. Tengo esperanza porque empecé en el peor momento para sacar discos, cuando saltó la crisis y en el apogeo de la piratería y las descargas, y sin embargo, sigo avanzando. Es muy emocionante, una aventura. Al que de verdad le guste tiene que tirarse a la carretera.
-Ha mencionado los problemas de la industria, sin embargo, usted no está de acuerdo con los precios de los discos...
-Son precios abusivos, no me parece que cierta gente pueda gastarse ese dinero. Sobre todo porque durante mucho tiempo los discos venían con tres canciones buenas y mucho relleno. Eso es lo que ha hecho caer las ventas, que los discos vengan inflados. Yo como público, creo que la gente está cansada de que le den gato por liebre.
-Y otra de internet, ¿qué le parece el proyecto de Carlos Jean, 'El Plan B'?
-Genial, es el ejemplo de que internet, bien usado, es una maravilla. Yo he podido comprobar sus beneficios y me he puesto en contacto con fans de todo el mundo que me siguen a través de internet. Carlos Jean es un vanguardista y una persona muy creativa y su proyecto funciona porque cuando se hacen las cosas bien, salen.
-De todas sus cualidades, la crítica valora por encima de todas su voz original, ¿está de acuerdo?
-Que me digan que tengo un sello propio es todo un halago para mí, pero yo canto como canto, no veo nada especial. Vozarrones tienen Pastora Soler o Diana Navarro. Además, todo en un artista no es la voz, sino su capacidad de transmitir. Un buen artista es el que te emociona cantando hasta el cumpleaños feliz.
-Chenoa, Alejandro Fernández, David de María, Pastora Soler, El Arrebato... ¿Cómo vivió todas estas colaboraciones? ¿Cuál le gustaría hacer?
-Ha sido genial. A todos ellos los admiraba y ahora son mis amigos. Hemos compartido momentos muy especiales, mucho cariño y hemos soltado mucha adrenalina. Me quedan muchos artistas con los que me gustaría cantar, entre ellos, la Niña Pastori y Fito. Lo importante es que todo quede natural y bonito.
-¿Habrá alguna sorpresa para el público del Falla?
-Algo habrá sí, aunque no lo puedo desvelar.
-¿Y le gustaría que le dieran alguna?
-Sí, sí. Me encantaría, me encantan las sorpresas y los regalos.