![](/cadiz/noticias/201105/03/Media/uca--300x180.jpg?uuid=b4540ebc-7548-11e0-afa9-e414b5deb1dd)
Comienza la lid por el sillón del rector
A partir de hoy se abre el periodo para presentar las candidaturas de forma oficial y se inicia la precampaña
CÁDIZ. Actualizado: GuardarEl verbo escogido para el titular no es casual. Según la RAE, la palabra 'lid' define a la contienda de razones o argumentos. Y esto es precisamente lo que comienza hoy en la Universidad de Cádiz. En esta jornada se abre el plazo para presentar oficialmente las candidaturas para participar en las elecciones a rector que se celebrarán el próximo 30 de mayo. Aunque a falta de sorpresas de última hora, éste es un trámite más, porque ya se sabe que habrá cuatro candidatos: el ex vicerrector de Planificación y Calidad, José María Rodríguez-Izquierdo; el exdirector de Acceso a la UCA, Eduardo González Mazo; el ex vicerrector de Investigación, Francisco Antonio Macías; y el catedrático de Filología Latina, José María Maestre A partir de ahora, y aunque aún no es legal desglosar el programa electoral, hasta que no comience el periodo indicado para ello (entre el 13 y el 29 de mayo), se irán conociendo los diferentes perfiles de los oponentes. Hasta este momento, y antes de que se dé el pistoletazo de salida electoral ya han generado bastante información interesante, la mayor parte generada por la propia lucha interna que se desató cuando se supo que el actual rector de la UCA, Diego Sales, no volvería a presentarse. Sales ha puesto cara a un concepto de Universidad durante las dos últimas legislaturas y siempre dijo que no habría una tercera, pero en cuanto esta afirmación fue tomando cuerpo a principios de este año los miembros del actual equipo de gobierno de la universidad gaditana comenzaron a dividirse en grupos. Esto han cristalizado en tres candidaturas: la del vicerrector de Planificación, Rodríguez-Izquierdo; la del director de Acceso, González Mazo y la del vicerrector de Investigación, Francisco Antonio Macías. Todos son de Ciencias y, aunque son tres estilos totalmente diferentes, todos ellos han colaborado con el actual rector. La única candidatura que surge ajena al grupo que reunió Sales para dirigir la UCA durante los últimos cuatro años es la que encabeza el profesor de Latín, José Maestre. Todo apunta a que a partir de hoy comenzará la precampaña, más o menos informal, muy elocuente en algunos casos y sobria hasta el aburrimiento en otros. En estas páginas se desgranan los perfiles académicos de los cuatro candidatos partiendo de la información que ellos mismos han facilitado. Tampoco se puede descartar que surjan más opciones a última hora, ya que el único requisito para presentarse a rector es ser catedrático. Esto abre las posibilidades hasta más de cien candidatos en la Universidad de Cádiz.
Muchos han apuntado en los últimos días a que, con los cuatro grupos que se presentan hoy, el claustro de profesores comprometidos ya está bastante ocupado. Aunque también se ha rumoreado que en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales se estaba fraguando otro grupo con ganas de dirigir el futuro de la entidad académica gaditana.