EL PUERTO

Interior paga parte del agua de las prisiones tras la amenaza de corte

Apemsa no tiene aún el ingreso de dinero por la deuda de 500.000 euros y mantiene el aviso de interrupciones parciales del suministro

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La empresa municipal Aguas de El Puerto, Apemsa, ha decidido conceder una tregua de varios días al Ministerio del Interior, que le debe 500.000 euros por el consumo de agua en las tres prisiones. El consejo de administración del ente decidió anoche durante una reunión extraordinaria esperar varios días para comprobar si el Ministerio ha ingresado el dinero y de qué cantidad se trata. De no responder a las expectativas de Apemsa, anuncian cortes parciales de varias horas al día.

Fuentes del Ministerio de Interior concretaron a la cadena SER que ya han abonado el importe de las facturas correspondientes al periodo entre marzo y septiembre de 2010. Del mismo modo, han reconocido la deuda, con lo que asumen el compromiso de pago. También recordaron que el pasado mes de agosto remitieron una carta a Apemsa en la que advertían sobre la ilegalidad de ejecutar el corte de suministro al tratarse las prisiones de servicios públicos.

El presidente del consejo de administración y alcalde de El Puerto, Enrique Moresco, trasladó la indignación de los consejeros por haber tenido conocimiento de los movimientos de Interior a través de los medios de comunicación. «En ningún momento se han puesto en contacto con nosotros. Por tanto seguimos sin tener ni idea de las intenciones del Gobierno». El regidor popular cuestionó el hecho de que Interior haya habilitado una partida extraordinaria. «Eso quiere decir que no habían presupuestado el gasto de agua ni de 2010 ni de 2011, lo cual es mucho más grave. Y en el caso de que hayan pedido un crédito extraordinario, es que han gastado el dinero reservado para el agua en otra cosa». Moresco añadió que Apemsa esperará a comprobar si la cantidad económica ingresada es suficiente para el normal funcionamiento de la empresa, que podría incluso sufrir dificultades para pagar las nóminas a sus trabajadores, por ser Instituciones Penitenciarias su primer cliente en El Puerto. «Al tratarse de un caso especial, ya que ni los presos ni los funcionarios tienen la culpa, esperaremos unos días antes de decidir si se efectúan cortes parciales de varias horas».

Desde ACAIP, el sindicato de funcionarios de prisiones, advirtieron que de procederse a estos cortes en las cárceles y en sus propias viviendas, responderían con protestas y movilizaciones. No en vano, al centenar de funcionarios, que viven con sus familias en el complejo penitenciario, se les descuenta de sus salarios el importe de su consumo que queda registrado en unos contadores individuales.