Ana Mosquera renunció a repetir como candidata del PSOE. :: A.V.
puerto real

El 'papelón' de Ana Mosquera y el disputado voto opositor

La entrada en el Gobierno municipal del PSOE dejó al PA de Maribel Peinado como principal polo de la oposición

PUERTO REAL Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En marzo de 2009, Izquierda Unida y PSOE sellaron un acuerdo que pretendía «dotar de estabilidad a un ayuntamiento en tiempos de crisis». De aquella foto, en la que Manuel Cárdenas y González Cabaña se estrechaban efusivamente la mano, quedan dos detalles: la cara de circunstancia de Ana Mosquera, candidata socialista que había obtenido los mejores resultados del PSOE en Puerto Real gracias a un discurso durísimo contra Barroso; y el gesto del alcalde, que se levantó de la mesa sin rubricar si quiera el documento. Cedió el 'incómodo' protocolo a su segundo, Antonio Noria. Ana Mosquera sí lo hizo. Firmó, de paso, y con un año y pico de antelación, su renuncia a repetir como candidata.

Aunque el anuncio de que sería el abogado Pedro Romero quien daría la cara por el PSOE en las municipales de mayo no se hizo oficial hasta enero del presente, la idea de que Mosquera se había 'quemado' ante el electorado que vota 'contra Barroso' resultaba evidente. Nadie puede pasar de 'enemiga' a 'aliada' y de aliada a 'enemiga' en menos de dos años sin sufrir las consecuencias, por mucho que la decisión de pactar se hubiera tomado en los altos cenáculos del PSOE.

En la calle, el «acuerdo para facilitar la gobernabilidad en tiempos de crisis» sigue sonando a excusa improvisada, y el pueblo se divide entre quienes lo consideran una victoria rotunda de Barroso y quienes hablan, directamente, de la traición del PSOE.

«Puerto Real es una ciudad 'roja', solo hay que ver los resultados del PP», dice Joaquín Manzano, jubilado. «Por eso, los progresistas que votamos a Mosquera lo hicimos para que echara a Barroso desde la izquierda, no para que le diera aire». José Gallardo, trabajador municipal, subraya que en la villa «hay mucha gente cansada de Barroso, que parece más metido en sus luchas políticas que en atender a los vecinos». «Es imposible que te reciba. Sale del ayuntamiento por la puerta de atrás», recalca.

Maribel Peinado, que obtuvo cuatro concejales para el PA en 2007 parece la mejor posicionada a la hora de recoger a los votantes descontentos, aunque los Populares, con Christian Castaño, presentan una lista renovada. Los Verdes aspiran a repetir concejal y las nuevas formaciones (Upyd y Ciudadanos por el Río) pretenden conseguir representación.