En las inmediaciones del puente Zuazo es donde mejor se aprecia la actividad con la acumulación de máquinas y de obreros para construir el nuevo puente. :: C. C.
SAN FERNANDO

Nuevo órdago contra la obra del tranvía

Los afectados temen que la actuación finalice y no se llegue a ningún acuerdo, todo ello cuando otro decreto del TSJA les da la razón. Los expropiados levantan un acta notarial para denunciar que los trabajos no se han paralizado

SAN FERNANDO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los expropiados están cansados de esperar y como ven que la Junta tarda y no se sabe nada de sus predisposición a aceptar la oferta económica puesta sobre la mesa, van a dar el siguiente paso a pesar de las duras consecuencias que tendrá tal decisión para San Fernando. El abogado de los afectados, José Antonio Gamero ha levantado un acta notarial con fotos para demostrar ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) que la Junta hace caso omiso al auto de paralización y por tanto para que se tomen medidas judiciales frente al incumplimiento. Un acta notarial que en cuanto esté listo será elevado a Sevilla en un nuevo giro de tuerca sobre este asunto. Hace unas semana que los expropiados esperan una contestación y su mayor temor es que la intención de Obras Públicas sea la de retrasar la negociación hasta que se finalicen los trabajos, de modo que ya no tengan ninguna baza para poder exigir las compensaciones a la administración autonómica.

Actualmente los trabajos se concentran en el puente de la variante y hay que decir que el ritmo ha descendido de forma considerable con respecto al último mes. Sin embargo, aún no se han paralizado las obras ni tampoco llegado a un acuerdo con los denunciantes, que han decidido volver a pasar a la acción ante el silencio institucional.

Motivo por el que letrado se dirigió con un notario a los diferentes sitios donde actualmente se trabaja que son los extremos de la ciudad, tanto su entrada desde Venta de Vargas como por la rotonda de la Comunicación, y también al nuevo puente de la variante junto al Zuazo, tomando imágenes de los operarios en faena para de esta forma presentar al TSJA el incumplimiento de su decreto.

En la respuesta de los expropiados al recurso interpuesto por la Junta, Gamero ya dejaba ver que los trabajos continuaban y que no se estaban realizando tareas encaminadas a poner en condiciones la calle para que no se sufre ningún percance ni deterioro de lo que se ha realizado. Es precisamente durante esta semana cuando se esperaba el reno total de la actuación hasta que la Justicia o un acuerdo desbloquee esta situación. Algo que por el momento no ha ocurrido. Con esta medida los expropiados esperan volver a obligar a la Junta a pronunciarse y retomar las negociaciones.

Sobre todo porque ya ha llegado el segundo decreto (hay que recordar que se pusieron dos denuncias, una al afectar a los negocios de la manzana de Montañeses de La Isla y otro al afectar a las viviendas) y nuevamente da la razón a los vecinos ratificando su decisión en que se debe parar la obra de una vez.

Un nuevo golpe para la actuación más polémica a la que ha tenido que hacer frente la ciudad en sus últimas décadas. A pesar de que el principio fue tortuoso y lleno de críticas la percepción de los ciudadanos ha cambiado una vez que la calle Real está prácticamente finalizada. Cuando las críticas caían en un saco roto, se reavivaron por las decisiones judiciales y de nuevo surgieron los detractores de un proyecto calificado por el propio TSJA de ilegal, al no realizarse el proceso de tramitación adecuado.

Nuevas piedras para una obra que estaba a punto de concluir y que ya parece un páramo en ciertos tramo como es el caso del de Montañeses de La Isla, que aún tiene las vallas puestas y que a menos que la situación dé un giro de 180 grados continuará con estas estructura que impiden aprovechar el ancho de la calle. Incluso la hierba ya se abre camino por entre las losas.