Emilio Aragón recibió ayer la llamada de Francisco Menacho para ofrecerle el cargo de gerente. :: FRANCIS JIMÉNEZ
CÁDIZ

El socialista Emilio Aragón Prián, nuevo gerente del Consorcio del Bicentenario

Su nombramiento será confirmado hoy por la Junta de Gobierno para tratar de asegurar la financiación de los distintos proyectos

CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Por fin se deshojó la margarita en el Consorcio del Bicentenario. Todo a apuntaba a que el elegido para ocupar el cargo de gerente iba a ser Emilio Aragón y así ha sido.

Hoy llegará la confirmación oficial durante la celebración de la Junta de Gobierno de la entidad. El consejero de Gobernación y Justicia, Francisco Menacho, propondrá el nombramiento de Aragón a los responsables de todas las instituciones representadas en el Consorcio, dándose por hecho que nadie pondrá objeciones a su incorporación. Es más, el propio consejero ha mantenido ya una primera toma de contacto con representantes del Estado, la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial y los Ayuntamientos de Cádiz y San Fernando con el objetivo de obtener el máximo acuerdo sobre la figura del nuevo gerente, logrando el consenso de todas ellas.

Menacho ha repetido en varias ocasiones desde que llegase a la presidencia del Consorcio, que el gerente sería una persona con capacidad suficiente para conseguir nuevos patrocinios que permitan financiar las actividades programadas para la celebración y concretar otras nuevas. Es ahí donde encaja perfectamente el perfil de Emilio Aragón, cuya experiencia como director de la Obra Social de Cajasol lo convierte en un gran conocedor del tejido empresarial y de la política de subvenciones tanto de la iniciativa pública como privada.

El otro requisito que a priori se le pedía al nuevo gerente del Consorcio es su dedicación plena a la causa. «Queremos un gerente que lo sea las 24 horas del día», decía hace unos días el presidente del Consorcio. También Aragón está dispuesto a aceptar esta condición. Él mismo reconocía pocos minutos después de recibir la llamada del consejero Menacho ofreciéndole el puesto que «voy a poner toda mi ilusión en este reto. Seguro que hay otras muchas personas mejor preparadas que yo, pero lo que también es seguro es que ninguna me puede ganar en ilusión y ganas por trabajar por este proyecto tan importante para Cádiz».

El nuevo gerente se va a enfrentar a un reto complicado. A pocos meses para el inicio de la celebración del Bicentenario, la falta de recursos económicos es el principal handicap con el que se va a encontrar.

Hasta el momento, los anteriores gestores del Consorcio solo han conseguido cerrar acuerdos de patrocinio con ocho empresas, con una aportación cerrada que suma en total 7.650.000 euros, sin contar el impacto que pueda generar la imagen del Bicentenario en los diferentes productos o campañas publicitarias de las empresas. Teniendo en cuenta que las aportaciones de las administraciones implicadas en la celebración de la efemérides están en el aire, las cifras no invitan al optimismo.

A pesar de todo, Aragón comentaba ayer que en ningún momento ha dudado aceptar el cargo. «He aceptado de inmediato. Cuando te proponen una cosa como esta, y ante el reto que tiene Cádiz en una fecha tan importante, a pesar de lo poco que queda, es una ilusión y un reto. Voy a poner todo de mi parte para que el proyecto salga lo mejor posible para la ciudad», dijo.

El nuevo gerente aseguraba en la tarde de ayer que «como gaditano me siento muy dichoso por poder aportar algo a mi ciudad».

Emilio Aragón sustituye en el puesto a Gabriel Almagro, que dejó el cargo tras ser cesado como delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en la provincia de Cádiz a principios de este mes de abril. A su vez, Almagro había accedido a la gerencia del Consorcio de manera accidental, tras la baja por enfermedad de la titular en el puesto, María Luisa García Juárez. Este baile de nombres, unido a los cambios en la presidencia -Luis Pizarro sustituyó a Gaspar Zarrías, antes de la llegada de Francisco Menacho-, ha provocado una situación de inestabilidad en el seno del Consorcio que a todas luces ha resultado perjudicial. Aún así el grueso de los proyectos han seguido adelante gracias al trabajo del equipo técnico de la entidad.

Por otro lado, en la elección de Aragón como gerente, aparte de haberse valorado su competencia para el cargo, hay quien ve intencionalidad política, al tratarse de un militante socialista afín al círculo de Rafael Román o el propio Menacho y alejado de las tesis de los anteriores pesos pesados del Consorcio, como Luis Pizarro o Almagro.