Una de las visitas que en 2009 los socialistas realizaron para ver el estado de la barriada. :: C. C.
SAN FERNANDO

Los vecinos de Bazán aún esperan la reforma de sus edificios

Critican al candidato socialista, Fernando López Gil, que no haya cumplido con su promesa de impulsar las obras sin coste para ellos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Hay ocasiones en que las palabras se las lleva el viento, pero los vecinos de Bazán no están dispuestos a que esto ocurra, ya que continúan a la espera de que se cumplan los planes de rehabilitación de sus edificios. Según la asociación de vecinos de la zona, en la pasada campaña electoral, el socialista Fernando López Gil les prometió que él personalmente iba a realizar una serie de gestiones para que la Junta de Andalucía rehabilitara las viviendas de Bazán sin que los afectados tuvieran que pagar un solo euro para ello. De esta manera se expuso una fórmula en la que la Administración autonómica se haría cargo del 95% de la obra, mientras que 5% restante se sacaría de la baja que las empresas presentaran al concurso para ser las adjudicatarias de las obras. El tiempo ha pasado y este supuesto aún no se ha cumplido, mientras que los vecinos aún siguen a la espera de la reforma de sus casas.

Han sido varias las ocasiones en las que la asociación vecinal ha solicitado una reunión con el actual alcaldable socialista ya que el último encuentro que se llevó a cabo fue en febrero de 2010, en la que el socialista se comprometió nuevamente a que las reformas comenzarían de forma inminente, en mayo del pasado año. La falta de respuesta motivó a que los vecinos amenazaran con realizara medidas de presión si no se llevaban a cabo los trabajos y cada día están más convencidos de este extremo.

Principalmente porque según los datos que maneja la entidad, la propuesta de financiación de la Junta para la rehabilitación de las viviendas del barrio incluye que cada familia de la barriada Bazán tendrá que pagara aproximadamente unos 3.500 euros por cada vivienda. «Nos sentimos engañados y desde la junta directiva de este asociación vecinal pensamos que el señor López Gil ha engañado a los vecinos de Bazán y por eso no quiere reunirse con nosotros porque jamás se manifestaría en contra de la Junta de Andalucía».

Y eso que según los vecinos tras las amenazas de movilizaciones si no comenzaban las obras López Gil respondió que él mismo iría en la cabeza de las protestas. A pesar de ello, el colectivo sigue a la espera de una respuesta contundente y de que los trabajos comiencen lo más pronto posible.

Los proyectos

Lo cierto es que López Gil siempre ha estado encima para sacar adelante la rehabilitación de los bloques y prueba de ello es que en noviembre del año pasado se consiguieron la firma para la redacción de varios proyectos de obra además de las subvenciones. Según el acuerdo la Junta de Andalucía se haría cargo del 95 por ciento del total de los trabajos destinados a las zonas comunes (impermeabilización de cubiertas, saneado de fachadas, renovación de instalaciones comunes y eliminación de barreras arquitectónicas) y el 75 por ciento de las obras destinadas a rehabilitar la estructura del edificio. De estas subvenciones podrán beneficiarse aquellas personas que tengan ingresos familiares anuales que no superen las cifras establecidas.

Además, para costear esta actuación, incluida dentro del proyecto de reforma estructural de los bloques, la Empresa Pública de Suelo de Andalucía (EPSA), que es el ente designado por la Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía para la gestión del programa de Rehabilitación de edificios en el ámbito de la barriada, ya ha librado el presupuesto necesario y que está cifrado en 74.611,18 euros.