El alcalde reta a los trabajadores de autobuses a que sigan en huelga
Moresco los cita para que demuestren si las mejoras laborales con que justifican los paros no están ya incluidas en el nuevo contrato
Actualizado: GuardarNi la Semana Santa sirve como bálsamo para la crispación. El conflicto laboral de la empresa de autobuses está calentando el ambiente pre- electoral más de lo que se barruntaba en un principio y en lugar de apaciguarse mediante un acercamiento de posturas, éstas se encuentran aún más enfrentadas. Sobre todo desde que el alcalde, Enrique Moresco, reiterase ayer las palabras de la concejala de Medio Ambiente, Blanca Merino. «Lo que los trabajadores quieren es cobrar más, trabajar menos y que el 50% de los trabajadores nuevos sean familiares directos suyos». Una petición , ésta última, que ha sido descartada por el comité de empresa por la mala prensa que les supone de cara a los ciudadanos.
Los trabajadores, que han sido llamados a una reunión el próximo lunes -el martes tienen previsto reanudar los paros parciales de dos horas-, se quejan que el Ayuntamiento no ha incluido en el nuevo contrato una batería de mejoras, como la reducción de 39 a 35 horas semanales, pluses por fines de semana, de nocturnidad y por antigüedad, además de la negociación de un convenio colectivo propio. Cuestiones que, según los técnicos jurídicos del Ayuntamiento, no se pueden recoger porque dependen de los acuerdos que el comité alcance con la nueva empresa. Sin embargo, los empleados sostienen que existen otros puntos procedentes de acuerdos alcanzados en 1989, en 2008 y 2009 que no han sido tenidos en cuenta por el Consistorio en la elaboración del nuevo pliego de condiciones. Pero esta afirmación choca frontalmente con la que mantiene el gobierno local. «Y yo reto a los representantes de los trabajadores a que mantengan como motivos para la huelga las mejoras en la flota de autobuses, en las paradas, y las ventajas laborales, porque se les demostrará que están todas incluidas».
Moresco, que hasta el momento había delegado el asunto en Blanca Merino, ha entrado en la terna a raíz de las últimas declaraciones de la concejala de Izquierda Unida, Pepa Conde, quien tachó de «ruin y fascista» a la responsable municipal de Medio Ambiente, porque ésta vinculó la presencia en las listas de IU del presidente del comité de empresa, Matías Gautier, a un presunto interés político por hacer la huelga.
«No criticamos su pertenencia a la candidatura de IU. Lo que nos parece injusto es que en la época que estamos, y a pesar de que a estos trabajadores se les ha subido el sueldo un 12% en 2 años y se les ha subrogado a todos en el pliego asegurándoles un puesto, amenacen a los ciudadanos con dejarles sin autobús en Feria». Aún así, Moresco cargó contra el presidente del comité y contra el representante de Comisiones Obreras, a la sazón presidente de la Federación Local de Asociaciones de Vecinos, José Rodríguez. «Quien debería pensar más en los muchísimos vecinos a los que representa y que va a dejar sin autobús». Moresco también tuvo palabras para IU y PSOE a los que acusó de «manipular e intentar engañar» a la opinión pública.