La alcaldesa de reunió con un nutrido grupo de empresarios gaditanos a los que explicó sus propuestas de desarrollo. :: LA VOZ
CÁDIZ

El PP ve en el recinto exterior de Zona Franca la creación de 5.000 empleos

Teófila Martínez presenta a los empresarios sus propuestas para el crecimiento económico de los próximos 4 años

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En una ciudad como Cádiz, en la que el desempleo ocupa la mayor parte de las preocupaciones de sus habitantes, prometer la creación de 5.000 puestos de trabajo no es moco de pavo. La aspirante a renovar la Alcaldía por el Partido Popular, Teófila Martínez, lo sabe y por eso se reunió ayer con un gran número de representantes de la Confederación de Empresarios de Cádiz (CEC) como su presidente Miguel González Saucedo al frente. Martínez, acompañada de varios integrantes de la actual corporación local, presentó sus propuestas en materia de crecimiento económico y la generación de empleo durante los próximos 4 años en la ciudad. Entre las claves que tocó, Martínez avanzó su propuesta para transformar el recinto exterior de la Zona Franca para el fomento empresarial, la creación de riqueza para la ciudad y la generación de empleo con una cifra que situó en 5.000 nuevos puestos de trabajo.

La actual alcaldesa explicó que esta propuesta «ya está incorporada en el nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) y es clave para el futuro de la ciudad porque será el equipamiento económico que dinamice la economía gaditana y sirva de escaparate de Cádiz como potencia económica de la Bahía». Así, la portavoz del Partido Popular reivindicó «el papel destacado que la ciudad de Cádiz va a jugar como zona logística importante de la Bahía».

A la hora de hablar con los empresarios, Teófila Martínez utilizó conceptos claves del sector como las palabras «confianza», «responsabilidad» para captar su atención y ya de paso criticar la política que ha ejercido el gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero «como ejes para desarrollar políticas de apoyo empresarial y fomento del empleo».

La actual primer edil desarrolló parte de su iniciativa para crear la Oficina de Captación de Inversiones de la Zona Franca su «máximo apoyo a las empresas y emprendedores que se animen en los próximos años a instalar o abrir una actividad económica en el recinto». Sin obviar la crisis económica, aseguró que si revalida la confianza de los gaditanos para los próximos 4 años seguirá realizado inversiones en la ciudad para que los empresarios que apuesten por Cádiz «encuentren el terreno abonado para que la apuesta de éstos tengan las mayores garantías posibles de crecimiento y futuro».

Además de inversiones íntegramente municipales, Teófila recalcó como otra de sus propuestas electorales, apoyar a otras administraciones para «exigir la adecuación de nuevas infraestructuras en beneficio de la ciudad». Con ello, Martínez pretende dotar de usos a Puerto América y remodelar la Plaza de Sevilla que, junto a Zona Franca, «configuran un tridente dinamizador de empleo en la ciudad».

Para la candidata popular el desarrollo de Cádiz pasa, también, por buscar la excelencia en la actividad económica e integrar las sinergias de los principales sectores económicos de la ciudad como, entre otros, el turismo, la industria y el comercio, que contará con su propio plan de desarrollo estratégico en los próximos años. «Son sectores, algunos ya consolidados y otros emergentes, que generan riqueza y empleo en la ciudad».