Rajoy dice que el desmentido de China fue «un golpe» al crédito de España
El PSOE asegura que a los populares no les importa apostar contra la confianza en su país con tal de buscar ventajas electorales
MADRID. Actualizado: GuardarMariano Rajoy destacó ayer la «falta absoluta de confianza» en el Gobierno que existe tanto «dentro como fuera de España» y a la que atribuyó episodios negativos como la nueva subida de la prima de riesgo que los mercados le exigen al Ejecutivo para comprarle deuda pública y que encarece mucho el tipo de interés a pagar.
El presidente del PP cree que son tantos los errores en política económica del Ejecutivo que con «los dirigentes actuales no es ya posible recuperar la confianza» de los inversores y que sólo con un anticipo electoral y la creación de un gabinete del PP se podría revertir la situación y encaminar al país en la senda de la recuperación y de la creación de empleo.
El jefe de la oposición, durante un discurso ante pequeños empresarios y autónomos en Tenerife, destacó que el desprestigio del gabinete de José Luis Rodríguez Zapatero se ha cosechado con episodios como el ocurrido la semana pasada en China, cuando el gobierno de ese país corrigió una noticia dada por los servicios de comunicación de Moncloa, en la que se dijo que un fondo del país asiático iba a invertir más de 9.000 millones de euros en las cajas de ahorros españolas. «No se puede ir a China a decir que los fondos de ese país van a invertir en la economía española para luego ser desmentidos por el gobierno chino», comentó, para añadir que fue «un golpe a la credibilidad» de España y «una falta de seriedad absoluta».
Rajoy repitió, no obstante, ante los empresarios que no cree que España tenga que ser rescatada por la Unión Europea (UE) como ha ocurrido con Grecia, Irlanda y Portugal y calificó tal posibilidad como «una noticia pésima». El líder popular señaló que, sin embargo, con un cambio de gobierno y de políticas «estamos en condiciones de volver a ser lo que éramos» y de «poder volver a estar en condiciones de ir a Europa a plantear ideas, hacer propuestas y recuperar el prestigio perdido».
Los socialistas, de hecho, acusaron ayer al PP de basar su campaña electoral en sembrar dudas sobre la credibilidad de la economía y la solvencia de las cuentas públicas porque «prefieren apostar» contra España si piensan que así van a sacar ventaja en los comicios del 22 de mayo. Elena Valenciano, la portavoz del comité electoral del PSOE, aseguró que los populares han puesto en marcha una campaña basada en «sospechas, insidias y mala intención» y que dirigentes como Cristobal Montoro insistieron ayer en las mismas dudas sobre la capacidad del Gobierno para enfrentar los pagos de su deuda que hace días mostró el expresidente Aznar en un acto en Estados Unidos.