SAN FERNANDO

Izquierda Unida y Ciudadanos completan el mapa electoral

Ambos partidos, junto a Upyd que aún no ha presentado su lista, esperan conseguir representación en las próximas municipales

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

¿Son alternativa de Gobierno? Parece poco probable que Izquierda Unida, Ciudadanos por San Fernando y Unión, Progreso y Democracia representen una amenaza para los actuales grupos municipales y tengan posibilidades reales de poder. Sin embargo, por primera vez tienen entre sus manos la posibilidad de romper con el dominio de los andalucistas, socialistas y populares a la hora de formar la Corporación, al menos en los últimos años. Estos partidos puede ser claves a la hora de completar el mapa político de la ciudad y poder conseguir algún concejal que desbarate los planes de los grandes partidos del municipio.

Ayer presentaron sus listas IU y Ciudadanos y lo hicieron presentándose como serias amenazas tanto para el PSOE como para el PP respectivamente. El primero de ellos se posiciona como la única formación de izquierdas y espera recoger a los descontentos socialistas por las políticas económicas y de empleo. Los segundos, por el contrario buscan el electorado descontento con las decisiones del PP hace ahora cuatro años, cuando optó por formar parte de un pacto con el PA renunciando a las 10.000 firmas que recogieron para realizar una consulta popular del tranvía. Ambas esperan aprovecharse del descontento existente con los andalucistas a consecuencia del robo de casi ocho millones de euros de la caja municipal.

Por ello han presentado una lista coherente con lo que buscan conseguir y bajo el discurso de la única alternativa posible para levantar la ciudad. Pedro Reyes estuvo cerca de conseguir ser concejal hace cuatro años y ahora espera conseguirlo encabezando de nuevo a IU. Bien considerado por los vecinos por si cercanía, se ha mostrado muy crítico con el robo de la caja y la forma de gestión del Consistorio. Para ser segunda en la lista ha elegido a Milagrosa Vega, trabajadora social, mientras que Gonzalo Alias buz profesional y voluntario del Parque Natural será el número tres. El puesto cuatro lo ocupa la profesora e independiente Isabel María Macías y el quinto el urbanista Juan Fernández.

Por su parte Ciudadanos concurre con Javier Cano, conocido por haber sido presidente de Casco Histórico y haber encabezado el movimiento contra el tranvía y el actual Plan Especial de Protección y Reforma del Casco Histórico (Peprich). A su lado como segunda estará Mate Mas, Técnico Superior Administrativo y conocida por su labor en la asociación de padres del Compañía de María. Por detrás está el abogado Carlos Zambrano, mientras que el cuarto puesto lo ocupa el conocido comerciante isleño Ángel Aparicio Mota. En quinto lugar aparece Mariana García, Antropóloga y enfermera.

Ambos partidos han destacado tanto la profesionalidad como el interés de estos ciudadanos por La Isla y la conformación de un gran equipo con el que afrontar las diferentes áreas del Consistorio. Los conflictos abiertos de los otros partidos puede cambiar el panorama político actual y ya solo falta que Upyd presente su lista para cerrar las alternativas a PSOE, PP y PA.