![](/cadiz/prensa/noticias/201104/15/fotos/5804089.jpg)
La Audiencia revela hoy si anula las escuchas y archiva el caso
Si decide continuar con el juicio, podrían declarar los primeros acusados interesados en conformarse
CÁDIZ. Actualizado: GuardarHoy podrían acabarse las cábalas sobre el futuro del 'caso Karlos'. El mediático juicio por la obtención fraudulentas de pensiones de invalidez, continúa esta mañana con una duda en el aire. No si María José Campanario volverá vestida de rosa, como los primeros días. Sino la decisión del tribunal sobre las escuchas telefónicas que conforman las pruebas fundamentales de la investigación.
Los magistrados de la Sección Tercera de la Audiencia anunciarán si las anula por estar mal motivadas y archiva el caso -como solicitaron las defensas-, o si desestima la petición, las considera legales y sigue adelante con el juicio, como ha solicitado la Fiscalía y las acusaciones. De la decisión dependen no sólo la continuidad de la vista oral, sino también las estrategias de muchos abogados defensores, que a partir de hoy podrían quedar definidas.
Hasta ahora, algunos letrados han puesto boca arriba parte de sus cartas y los hay que han jugado con dos barajas: por un lado se han interesado en llegar a acuerdos de conformidad, de manera que sus clientes reconocerían su culpa a cambio de una pena menor. Pero por otro lado, se han sumado a la petición de nulidad de las escuchas, que presentaron los abogados que defenderán la inocencia de sus representados -entre otros, María José Campanario y el inspector médico, Francisco Casto Pérez-. Ayer los letrados aún ponían cara de póker cuando se les preguntaba por su decisión: «Depende de lo que decida el tribunal». Pero hoy deberán apostar por una de las estrategias: el acuerdo o la defensa.
De hecho, si el juicio continúa, es probable que el tribunal decida tomar declaración a aquellos acusados que pretenden conformarse con una pena menor y a los que el fiscal no tiene previsto interrogar. Es decir, a ocho de los quince procesados que se han interesado por el acuerdo. De ellos, solo se espera que reconozcan los hechos que se les imputa, por lo que no tendrían que acudir al resto de sesiones (al menos 14) señaladas, cuando el juicio se reanude el próximo 11 de mayo. Cabe la posibilidad de que el tribunal deje la decisión de las escuchas para la sentencia, de manera que las autoinculpaciones se confirmen antes de una posible anulación.
Las 25 personas que se sientan en el banquillo están acusadas de organizar y beneficiarse de un fraude a la Seguridad Social por el que obtenían supuestamente pensiones de invalide. Entre ellos se encuentra la esposa del torero Jesulín de Ubrique, María José Campanario, que supuestamente obtuvo una renta para su madre, Remedios Torres. Su presencia ha despertado una gran atención mediática sobre el caso, especialmente por la prensa del corazón, que se ha dejado notar a la puerta de los juzgados en las dos primeras sesiones del juicio.