![](/cadiz/prensa/noticias/201104/14/fotos/5791581.jpg)
Bibiana Aido considera que la dimisión de Pizarro no ha sido «la decisión más acertada»
La secretaria de Estado de Igualdad dijo ayer en Cádiz que no tiene en proyecto dedicarse a la política municipal
CÁDIZ. Actualizado: GuardarLa opinión de Bibiana Aido acerca de la marejada política que se ha vivido en el PSOE andaluz y particularmente en el gaditano tras la dimisión de Luis Pizarro como consejero de Gobernación era muy esperada. La exministra no quiso valorar la cuestión en profundidad, pero sí dijo que la dimisión de Pizarro «no me parece la decisión más acertada, pero todo el mundo tiene derecho a decidir cuando da un paso atrás». Estas declaraciones las realizó justo antes de un acto en Cádiz en el que apoyó a las candidatas del PSOE a las alcaldías de la provincia de Cádiz.
El PSOE gaditano concurre a las próximas elecciones municipales con 347 mujeres en sus listas, lo que supone un 48% del total. De ellas, 15 son cabeza de lista en ciudades grandes y pequeñas, como Cádiz, Jerez, Sanlúcar de Barrameda, La Línea de la Concepción, Conil de la Frontera, Rota, Ubrique, Grazalema, El Bosque, Algar, Olvera y El Gastor; además de algunas pedanías como Guadalcacín, La Barca o Estella del Marqués. De todas ellas, Aido destacó que son mujeres «valientes, emprendedoras y comprometidas»
La secretaria de Estado de Igualdad aseguró que la paridad en las listas socialistas trasciende el hecho cuantitativo, puesto que «enriquece la política desde un punto de vista cualitativo. Gracias a esta paridad las cuestiones que antes eran consideradas problemas de mujeres han pasado a ser asuntos de primer nivel en la agenda política y mediática».
La exministra dijo que para los candidatos socialistas las políticas de igualdad son una prioridad. En este sentido, dijo que el PSOE quiere ayuntamientos «que apuesten por la corresponsabilidad entre hombres y mujeres, que estén implicados en la lucha contra la violencia de género, que ayuden a las emprendedoras, que apuesten por los planes de igualdad en las administraciones y que apoyen a las empresas que ya cuenten con ellos». Aido manifestó además que una de sus líneas de trabajo más importantes a nivel municipal es la lucha contra la trata de mujeres para su explotación sexual».
Para que todo esto sea posible, la secretaria de Estado aconsejó a las candidatas socialistas «que escuchen mucho a la ciudadanía, que estén pegadas a la realidad, que tengan capacidad de aguante y que estén seguras de lo que hacen».
Sobre la posibilidad de que la propia Aido se presente en un futuro próximo en unas listas electorales municipales, ella misma aseguro que «no lo tengo en proyecto».
Eje transversal
Respecto a la necesidad de celebrar actos como el de ayer en apoyo de las mujeres candidatas, el secretario provincial del PSOE, Francisco González Cabaña, dijo que «es necesario porque la realidad ultraconservadora de este país es tozuda. Con actos como este reiteramos la necesidad de que en el ADN de la sociedad el componente de igualdad sea profundo y permanente».
El dirigente socialista explicó que «hemos querido que el programa marco provincial parta de la igualdad de género, que tiene que ser un eje transversal en el programa electoral. Somos creyentes de la igualdad, convencidos de que el ámbito local es el primero en el que tiene que producirse la aplicación de estas políticas, porque es el ámbito más cercano a los ciudadanos, al que acuden en primer lugar cuando se encuentran con algún problema».