El juicio se aplaza hasta el viernes para deliberar sobre las escuchas
Los imputados salen de la Audiencia Provincial de Cádiz. Gritos de ratera despiden a María José Campanario. Aunque hay menos público en la calle se han mostrado igual de bulliciosos que en la jornada anterior
Cádiz Actualizado: GuardarEl Tribunal de la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Cádiz, que juzga el caso de la 'Operación Karlos', ha aplazado la continuación la vista oral hasta el próximo viernes para deliberar sobre si acepta o rechaza las cuestiones de nulidad planteadas por los diferentes letrados que representan a las defensas de los imputados.
En la segunda sesión del juicio el primero en tomar la palabra ha sido la Fiscalía para defender la "impecable" actuación del juez instructor del caso, defendiendo así una postura totalmente contrapuesta con respecto a las defensas, que han pedido la nulidad del proceso por las escuchas telefónicas.
Según el fiscal, "en ningún momento se ha ocultado a la autoridad judicial dato alguno sobre este procedimiento". Una posición contraria a la defensa que, entre sus alegaciones para pedir la nulidad del proceso, defiende que la Fiscalía no fue informada de que se estaban realizando escuchas telefónicas para este procedimiento.
En esta misma línea de defensa, la Fiscalía ha asegurado que no se trató de "una investigación a una persona cogida al azar", así como que "se ha utilizado una suma o adhesión a los hechos que ya se estaban investigando", es decir a los hechos de la conocida como 'Operación Halcón', que es de donde parte esta otra.
Por su parte, la abogada del Instituto Nacional de la Seguridad Social también ha defendido la legalidad de la investigación y de las escuchas telefónicas, manifestando que "la importancia se ha de graduar no solo por la pena, sino por su trascendencia social en cuanto a que pueda recabar en la confianza de los ciudadanos en las administraciones". Un hecho que a su juicio, "en sí mismo justifica" el modo de proceder en la investigación.
Tras la conclusión de las cuestiones previas expuestas por las partes, el juez que preside la Sala en la que se está juzgando ha levantado la sesión hasta el próximo viernes.
Público en la calle
En la entrada de la Audiencia Provincial de Cádiz se han congregado menos personas que ayer, aunque eso sí, muy bulliciosas. Sobre las 13.30, María José Campanario ha salido de la Audiencia. Gritos de ratera la han despedido pero no han sido los únicos de la jornada porque desde primera hora de la mañana el público reunido en el exterior se ha dedicado a chillar a los imputados que iban entrando en la sala y a la prensa del corazón.
Fiscal tilda de «impecable» la instrucción
En las cuestiones previas, el Ministerio Fiscal asegura que la instrucción del caso ha sido "impecable", incluyendo las escuchas.
El fiscal defiende la actuación del juez encargado de la instrucción, llegando a calificarla de "impecable", incluyendo lo que concierne a las escuchas telefónicas, que es en lo que se están basando las defensas para pedir la nulidad del proceso.
El juicio ha despertado la atención mediática por estar entre los implicados María José Campanario , mujer del diestro Jesulín de Ubrique, acusada de tratar de conseguir una pensión para su madre, que también se sienta en el banquillo.
En la jornada del lunes, las defensas han reclamado la nulidad del proceso y, por tanto, el sobreseimiento de la causa alegando el desconocimiento de las Fiscalía sobre las escuchas, lo que, a su juicio, crea un proceso de indefensión.
Tanto el letrado de Campanario como el de Francisco Casto, el médico imputado en el caso, han defendido que las escuchas de este proceso van contra los derechos fundamentales de las personas. Hay que recordar que la 'Operación Karlos' sale a raíz de unas escuchas telefónicas que se le estaban realizando a Carlos Carretero --uno de los principales imputados-- con motivo de una investigación por otra causa.