Objetivo cumplido: el Pinar Hierro será zona verde por completo
El Ayuntamiento y la promotora que iba a edificar 217 chalets firmaron ayer el convenio que libera a la pinaleta de la amenaza del ladrillo
CHICLANA. Actualizado: GuardarHan sido años de lucha de unos y otros, años de acusaciones, de notas de prensa enrevesadas, de manifestaciones ciudadanas más o menos espontáneas, de convenios, de dibujos erráticos en planes generales, años de dimes y diretes hasta ayer.
Y es que no fue hasta ayer, martes 5 de abril de 2011, cuando el Pinar Hierro consiguió quedar libre para siempre del peligro del ladrillo y la construcción especulativa desaforada que ha castigado la mayor parte del término municipal.
El acto que puso punto y final al litigio fue protagonizado por el alcalde de Chiclana, José María Román, y Alfonso Haro, representante de la empresa Catalunyacaixa Inmobiliaria (antes Seif Procam S.L.), la sociedad propietaria de una parcela edificable de esta pinaleta de alto valor ecológico.
La firma de ambos obró el milagro. Ambas partes rubricaron un convenio que supondrá la permuta de los terrenos y permitirá la conservación íntegra del Pinar Hierro. La parcela en cuestión, en la que estaba prevista la edificación de 217 chalets de 700 m2 cada uno, pasa a contar con la catalogación de zona verde y se integrará en la red de los sistemas generales de espacios libres de la localidad.
Esta operación urbanística era un «compromiso ineludible del actual equipo de gobierno municipal», según reiteró ayer el regidor local. En principio tiene «coste cero» para las arcas públicas, ya que la base del acuerdo es la permuta de suelos, que traslada la edificabilidad del pinar a planes parciales de Carboneros y Melilla I.
José María Román destacó ayer que el acuerdo es «muy importante para la ciudad, ya que permite que el Pinar Hierro se conserve exactamente como está en estos momentos, descartando cualquier promoción inmobiliaria».
El regidor agradeció el papel de la promotora y resaltó el valor del diálogo y la negociación para alcanzar acuerdos beneficiosos. Haro, por su parte, apuntó que el acuerdo se produce «gracias al trabajo del alcalde de la ciudad y a su interés porque el Pinar Hierro se conservara íntegro».
Inversión
El responsable de la filial inmobiliaria de La Caixa aseguró que en ningún momento el anterior Gobierno local de la etapa del cuatripartito, y sobre todo el que fuera en esa época delegado de Urbanismo, José Pedro Butrón, mantuvo ningún contacto con ellos para negociar que no se llevara a cabo dicha operación urbanística.
En los últimos años el Pinar Hierro ha recibido una inversión superior a los 600.000 euros, que han servido para su acondicionamiento y puesta en valor. El nuevo Plan General que se elabora en estos momentos ya incluirá el cambio de catalogación del suelo en la zona.