El futuro inmediato del Consorcio es toda una incógnita. :: A. VÁZQUEZ
Ciudadanos

¿Qué pasa ahora con La Pepa?

El nombramiento del nuevo presidente de la entidad depende del Gobierno central, por lo que se teme una demora excesiva El organigrama del Consorcio del Bicentenario queda descabezado

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Más allá de la crisis institucional en la Junta de Andalucía, la marcha de Luis Pizarro y Gabriel Almagro tiene un efecto tremendo en el organigrama del Consorcio para la Conmemoración del II Centenario de la Constitución de Cádiz de 1812. No en vano, estamos hablando de los que hasta hoy son el presidente y el director-gerente de este organismo.

Cuando ayer ambos presidían una reunión con la dirección del Consorcio para hacer balance de los actos celebrados a lo largo del mes de marzo y programar nuevas actividades de cara a la inminente celebración del Bicentenario, ni ellos ni el resto del personal del ente podían imaginar que iban a sufrir un golpe semejante.

Aunque aún está todo por confirmar, todo hace prever que ambos tendrán que abandonar de inmediato sus responsabilidades en el Bicentenario. Hay que recordar que Luis Pizarro accedió a la presidencia en sustitución de Gaspar Zarrías cuando este fue nombrado Secretario de Estado de Cooperación Territorial en el Ministerio de Política Territorial. El nombramiento de Luis Pizarro fue realizado por la exvicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega.

A su vez, Gabriel Almagro viene ocupando el cargo de director-gerente en funciones en sustitución de María Luisa García Juárez, que tuvo que dejar su puesto por motivos personales. Su llegada a este cargo vino auspiciada por el propio Pizarro.

Almagro, que ayer estaba aún asimilando la noticia de su destitución como delegado del Gobierno de la Junta en Cádiz, reconocía no saber si podrá continuar con su labor al frente del Consorcio. Lo que sí tiene claro es que dejará de pertenecer a la junta directiva de la entidad, en la que ocupaba un sillón como representante de la Junta de Andalucía en la provincia.

La noticia cayó como un auténtico jarro de agua fría entre el personal del Consorcio del Bicentenario, que se enteró por la prensa de la dimisión de Pizarro y la destitución de Almagro.

Para la organización, de la que forman parte varias administraciones e instituciones de carácter público, se abre una etapa de tremenda incertidumbre a unos meses del comienzo de la celebración de la efemérides.

De momento, está en el aire la celebración de un acto de gran trascendencia institucional previsto para este jueves, el homenaje a los diputados españoles que participaron en la promulgación de la Constitución de 1812 y en la que se espera la participación de los presidentes de todas las diputaciones provinciales y de varios parlamentos autonómicos.

El hecho de que el nombramiento del presidente del Consorcio dependa directamente de Madrid hace ser pesimistas respecto al pronto nombramiento de un sustituto de Pizarro. Además, obliga a replantear la programación de actos de cara a los próximos meses.

Es sin duda un duro revés para el Consorcio, que ayer mismo presentaba, en boca de Pizarro, las principales líneas de acción de cara al Bicentenario.