![](/cadiz/noticias/201104/03/Media/ales--300x180.jpeg?uuid=c485f9ec-5dd5-11e0-a366-b71db8ad246b)
Primera parada: Inspección de Trabajo
Los 119 operarios volverán a acudir, mañana a primera hora, al centro donde han recibido la formación. La asamblea de trabajadores de Alestis decide, con 350 votos a favor, iniciar movilizaciones
CÁDIZ. Actualizado: GuardarNi un solo voto en contra y ninguna abstención. La asamblea de trabajadores se mostró unánime a la hora de decidir sobre el paquete de medidas que emprenderán contra Alestis, después de que la empresa anunciara el pasado jueves su intención de no colocarlos tras finalizar el periodo de formación. Con 350 votos a favor, los trabajadores decidieron en la mañana de ayer emprender las movilizaciones necesarias hasta que no se les asigne una línea de producción. La primera de ellas es denunciar al consorcio aeronáutico ante la Inspección de Trabajo «por no dar ubicación de trabajo efectiva». El portavoz de Comisiones Obreras, Pedro Lloret, que llevó la voz cantante durante la asamblea, explicó que «no pedimos trabajo porque todos tenemos un contrato indefinido con fecha del 4 de septiembre de 2009, hace ya más de año y medio, lo que pedimos es la ubicación».
La siguiente medida que tomarán se llevará a cabo el mismo lunes también y es seguir acudiendo a diario al centro donde hasta ahora han recibido la formación. «Como mínimo deben ir los 119 operarios que de momento se han quedado fuera». La tercera iniciativa que llevarán a cabo será pedir una reunión con los delegados de Empleo e Innovación, Juan Bouza y Angelines Ortiz respectivamente, para averiguar «qué ha pasado con los contratos que nos prometieron y averiguar si ha fracasado el Plan Bahía Competitiva».
Incertidumbre laboral
El resto de acciones, aún por confirmar, se irán estableciendo a medida que avance el conflicto, desde pedir a todos los compañeros de la factoría portuense que salgan a comerse el bocadillo con los 119 operarios sin ubicar hasta acudir a Sevilla para reunirse con los comités de empresa de allí. «Lograr que todo el eje de Cádiz-Sevilla esté unido en las movilizaciones».
La consigna durante el encuentro de ayer fue bastante clara: «Aquí no ya no sale nadie y a trabajar entramos todos», repitió en varias ocasiones Lloret, quien advirtió que algunas de las medidas que lleven a cabo «pueden ser complicadas para algunos de los trabajadores, pero más complicada puede volverse la situación».
El hecho de que la empresa alegue falta de producción y decida darles «vacaciones forzosas pagadas», no hace otra cosa que aumentar la incertidumbre entre los operarios del sector. «Están todos muy preocupados porque si de un día para otro nos dicen que nos vayamos de vacaciones, también nos pueden pedir que no volvamos más». Las caras de los 350 trabajadores que acudieron en la mañana de ayer a la asamblea reflejaron el miedo de volver a junio de 2007. Y es que la sombra de Delphi sigue siendo bastante larga.
De momento la empresa ha negado hasta ahora tener intención alguna de iniciar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE), aunque los sindicatos han advertido de que «si miente» la Junta de Andalucía tendrá que «tomar parte en el tema», sobre todo teniendo en cuenta que Alestis «ha cogido mucho dinero público de los andaluces en subvenciones y era la que iba a generar la riqueza industrial en la Bahía de Cádiz».