Leguina pronunció ayer una conferencia en el Casino Gaditano. :: M. G.
CÁDIZ 2012

«Dentro del partido nunca votaré a Zapatero»

Joaquín Leguina Expresidente de la Comunidad de Madrid y exdiputado socialistaApartado de la vida institucional, el histórico militante del PSOE habla sin cortapisas de la situación actual del país y vuelve la mirada a 1812

Cádiz Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Joaquín Leguina estuvo ayer en Cádiz para participar dentro de la programación del mes constitucional con la conferencia 'Las Cortes de Cádiz. Pensamiento político y literatura'. El que fuera primer presidente de la Comunidad de Madrid y exdiputado del Congreso hace un análisis de la situación política actual y el Cádiz de 2012.

-Señor Leguina, ¿qué queda del espíritu de las Cortes de Cádiz?

-Queda mucho, no hace tantos años que hemos alcanzado lo que los liberales pensaban que debía ser la vida política. Las ideas de igualdad o de libertad están ahí y han movido a España a alcanzar su mejores logros.

-¿Siguen vigentes los valores de La Pepa en la forma actual de hacer política?

-Quiero pensar que sí, sobre todo en la forma en que están creadas y constituidas las instituciones públicas. También se reflejan en los valores del rey, que es el que hubieran querido tener en aquella época.

-¿Está usted desengañado con la política y con su propio partido?

-No es eso, lo que pasa es que al apartarme de la política institucional digo con más libertad lo que he pensado durante mucho tiempo de la política y del PSOE actual.

-Y como estadista que es, ¿qué probabilidades cree que hay de que el PSOE y Rodríguez Zapatero salgan indemnes de la crisis actual?

-Si lo planteamos de cara a las próximas elecciones generales, en este momento las posibilidades de que el presidente se mantenga en el cargo son bajas, y eso si es que piensa presentarse.

-¿Apoyaría públicamente al presidente si se lo piden?

-Siempre le he votado en las urnas, pero dentro del partido nunca he votado por él ni le votaré.

-¿Es usted partidario de una reforma de la actual Constitución?

-De una reforma moderada. Hay que abrir el melón electoral. Hay un clamor en favor del sistema mayoritario. Este sistema tiende a las mayorías absolutas, que ahora mismo vienen bien para que no se cuelen en los gobiernos los que solo buscan ventajas para sus territorios.

-¿Como escrito es capaz usted de liberarse de su faceta política?

-Sí, de mi ideología política me libero con facilidad. De mi experiencia profesional no, es parte de mi ser y eso se transmite.

-¿Cree que la celebración del Bicentenario en Cádiz va a tener el brillo que aquí se espera?

-No sé mucho qué es lo que se está preparando. También en Madrid se va a conmemorar, pero en Cádiz seguro que será mucho más brillante. No es casualidad que esta ciudad fuera sede de las Cortes.

-¿Cuál es su relación con Cádiz?

-Tengo amigos gaditanos. Uno de los mejores falleció, Alfonso Perales. También la alcaldesa es de mi tierra, de un pueblo al lado del mío en Cantabria.

-¿Qué opinión tiene de ella?

-No conozco los entresijos de la política gaditana, pero como persona me cae bien. Es mi paisana y sería un desalmado si la criticase.