Javier Arenas, ayer en Huelva con los alcaldes y candidatos de Almería, Huelva y Marbella. :: J. PÉREZ.EFE
ANDALUCÍA

La Junta cifra en diez millones de euros el fraude en los ERE

Griñán cree que Fernández debería dejar el PSOE si la jueza confirma su imputación por prevaricación y tráfico de influencias

SEVILLA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Gobierno andaluz avanzó ayer que el fraude de los ERE (expedientes de regulación de empleo) rondará los diez millones de euros. Es decir, «menos de un 2%» del fondo de 647 millones de euros que la Consejería de Empleo destinó desde 2001 en subvenciones a empresas en crisis y prejubilaciones. El dato lo avanzó en la mañana de ayer el presidente de la Junta, José Antonio Griñán, en una entrevista en Radio Nacional con el objetivo de desmontar las manifestaciones del PP cifrando en cientos de millones el fraude de los ERE, lo que fue calificado por el presidente de «exageraciones». La consejera de Presidencia, Mar Moreno, confirmó mas tarde que el presidente se había referido a la investigación de la Consejería de Empleo, cuyos datos definitivos podrían darse a conocer hoy. Los últimos datos que proporcionó el consejero de Empleo, Manuel Recio, cifraban en 146 las irregularidades en los ERE, con 59 intrusos. Faltaban entonces por chequear los de cuatro empresas, con 290 trabajadores.

Mar Moreno reiteró sus críticas al PP por «elevar el volumen de las cantidades defraudadas, cuestionando el derecho de casi 6.000 trabajadores honestos que nada tienen que ver con las irregularidades y que no tienen por qué temer nada en el futuro sobre la percepción de sus prejubilaciones».

Griñán también se posicionó ayer por primera vez sobre la situación de Antonio Fernández y, sin mencionarlo, dejó claro que si la jueza Mercedes Ayala confirma su imputación será «suspendido de militancia» en el PSOE. En concreto, Griñán se refirió a cualquier militante socialista que aparezca como imputado y cuya imputación sea ratificada por la jueza instructora. E l único en esa situación por ahora es el ex consejero, ya que los otros ex cargos socialistas que aparecen imputados en la trama Mercasevilla, tanto los que figuran como intrusos en los ERE como el ex delegado de Empleo en Sevilla, Antonio Rivas, y el ex director de Trabajo, Javier Garrido, ya han sido dados de baja en el PSOE, según lo anunció la secretaria de organización de este partido, Susana Díaz.

El exconsejero de Empleo ha sido citado por la jueza del caso de los ERE como imputado por supuestos delitos de prevaricación, tráfico de influencias y malversación de caudales públicos. El presidente andaluz justificó en Radio Nacional que Fernández no haya sido expulsado aún y sí lo haya sido el ex secretario general de Trabajo y Seguridad Social porque Garrido «se autoinculpó» de las irregularidades en los ERE, cuya tramitación dependía de su departamento. Griñán recordó que siempre ha defendido que no incluirá a ningún imputado en las listas electorales, a diferencia del PP.

Desfase presupuestario

Sobre este aspecto, el líder del PP andaluz, Javier Arenas, manifestó ayer en Huelva que según la contabilidad del servicio jurídico del PP hay en Andalucía «decenas y decenas de imputados que están en las filas de PSOE sin que se haya hecho nada», informa Efe. El dirigente popular anunció en una reunión con candidatos de su partido en Huelva, que va a remitir un escrito al Tribunal de Cuentas para que su Fiscalía determine «si es o no correcto» que en los últimos años se haya producido en la Junta de Andalucía un desfase presupuestario de más de 170 millones de euros, según Efe.

Arenas indicó que también pedirá que analice las supuestas irregularidades recogidas en la querella que el PP ha presentado ante los tribunales. Para Arenas es «escandaloso» la «inexistencia de controles» en la Junta y añadió que si por algo pasarán a la historia Chaves y Griñán será «por el gasto y el despilfarro sin control».