Comienza el proceso de expropiación de García de Sola, 34
El Consistorio deberá negociar con los propietarios de dos bloques más para iniciar la última fase de remodelación de la zona
CÁDIZ. Actualizado: GuardarEl equipo de gobierno llevará hoy a pleno iniciar el expediente de expropiación del bloque 34 de la calle García de Sola. Este edificio de diez viviendas es, junto a los números 30 y 32, la última traba por salvar para que el Ayuntamiento inicie la última fase de la remodelación de García de Sola. La alcaldesa ha asegurado haber llegado a un acuerdo de expropiación y realojo con los vecinos afectados, mientras que con los propietarios de los edificios 30 y 32 aún no se han establecido negociaciones.
Estas tres actuaciones son las únicas pendientes para concluir la ordenación viaria de la zona y dar transversalidad entre las calles González del Castillo y Miguel García de Pinillos. El último trayecto de García de Sola en el que se ejecutaron obras de reforma fue el de Marqués de la Ensenada, si bien, en los últimos años se han construido en la misma vía 132 viviendas, 36 están en ejecución y 42 en proyecto. Estas últimas enmarcarían la conexión de la avenida Juan Carlos I y la primera fase de la nueva vía transversal Constitución de 1812. Además, otros 46 nuevos hogares están previstos, pero para su construcción sería necesario llegar a un acuerdo con los dueños de las propiedades privadas de los número 30 y 32. En palabras de la alcaldesa «hay que llegar a un consenso para que podamos adaptar todas las fachadas de García de Sola a los nuevos tiempos». Para Teófila, «este es el mejor ejemplo de actuación de Procasa». Con el derribo del bloque de casas quedaría libre, además, una superficie pendiente de entregar al Obispado por la permuta realizada con los terrenos de Entre Catedrales.
Elcano, en la Regata 2012
Por otra parte, la junta de gobierno local aprobó ayer dar caducidad a la licencia de rehabilitación de Lubet, 3 y prorrogar la de San Vicente, 9. Estas dos fincas se suman a otras tantas expiradas en los últimos meses. Por este motivo, el Ayuntamiento ha aprobado paralelamente la continuidad de Lubet, 3 que será trasladada a la Oficina de Rehabilitación del Casco Histórico.
En otro orden de cosas, el Ayuntamiento anunció ayer haber recibido la confirmación por parte de la Armada de la participación del buque escuela Juan Sebastián Elcano en la Regata 2012 desde el día 26 hasta el 30 de julio. Asimismo, la junta de gobierno ha acordado otorgar licencia de obra a la Demarcación de Carreteras de Andalucía Occidental para la demolición del edificio Ronda de Vigilancia, 54. Tras el derribo, el Ministerio de Fomento podrá construir la vía de servicio paralela a la entrada a la ciudad por Cortadura, diseñada en un proyecto de 2003.