de zorilla a la marea

Vuelve la polémica

A partir de ahora darán más puntos en las matriculaciones por cercanía al domicilio familiar, justo donde resulta más fácil hacer trampas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

¿De verdad piensa Educación que variando los baremos para acceder a un centro educativo acabará con lo que ellos denominan fraude escolar?. Parece de risa. Para colmo a partir de ahora darán más puntos por cercanía del domicilio familiar, que precisamente es donde resulta más fácil hacer trampas. Y lo mejor es minusvalorar el domicilio laboral. Ya puestos, este capítulo lo deberían haber ampliando para otorgar puntos por cercanía a domicilio del INEM (llámese SAE). En fin, que este año volverá a ocurrir lo mismo, padres sin dormir por no poder matricular a sus hijos en los colegios que eligen, colas en el padrón para cambio de domicilio y detectives privados frotándose las manos. Un despropósito que se solucionarían ampliándose líneas en los centros con mayor demanda, como lleva solicitando desde hace años San Felipe Neri, que tiene espacio para ello pero que continúa negándosele, creo ya que por cabezonería de la Consejería.

De IDEA

A tres meses de las elecciones apenas se ve movimiento entre los partidos, quizás porque cada uno ya maneja sus encuestas y sabe a lo que se enfrenta. Pero por si acaso, hay políticos que se están asegurando su futuro y lejos de entrar en un fondo de reptiles al que ya no tienen acceso, andan buscando garantizar un puesto de trabajo a sus familiares más cercanos. Si ya existe una lista pululando por Internet con nombres y apellidos de políticos y sindicalistas con parientes colocados en distintas administraciones, ahora se está elaborando una con responsables políticos de la provincia y su relación con los empleos que ocupan más de uno de sus familiares. En breve, me cuentan, saldrá a la luz. Lo que sí parece que ya es un hecho, es que la oposición en Andalucía se va a interesar por cómo el secretario local del PSOE, Federico Pérez Peralta, consiguió la plaza de empleado público en la Agencia de Innovación y Empleo de Andalucía (IDEA), en la que según parece ocupa un puesto de técnico de grupo A, al que solo optan personas con la máxima formación académica. En el caso de que esté en excedencia quieren conocer cuánto tiempo ha trabajado en dicha empresa pública para optar a ella al igual que el resto de los mortales trabajadores. Asimismo, pedirán conocer en qué época accedió a este puesto de trabajo y qué posición política ocupaba en ese momento, ya que alguna tenía que ser si se tiene en cuenta que desde que militó en Juventudes Socialistas Pérez Peralta no ha dejado la carrera política, ocupando distintos puestos orgánicos e institucionales. Por último, quieren conocer quién era el consejero de Empleo en ese momento y si coincidió con la época de Antonio Fernández, así como quién dirigía en ese momento la Agencia de Innovación y Empleo de Andalucía. La oposición y muchos militantes de su partido descontentos con su gestión sospechan que Pérez Peralta optó a este puesto de trabajo de una manera no muy ortodoxa para garantizarse en un futuro si dejase de vivir de la política, bien un empleo (tan escaso en estos tiempos) o una pensión.

Por cierto, hablando de inicio de campaña extraoficial, parece que el PSOE ha dado orden a sus candidatos de evitar asistir lo menos posible a programas de Onda Cádiz y ya en más de una ocasión, estando invitados algún concejal o diputado socialista y confirmando su asistencia, a última hora no se han presentado en los programas para su participación. Esta estrategia se puede tomar como estrategia política, o bien como simplemente mala educación.

El tabaco

Insisto, es necesario poner ceniceros en los alrededores de los hospitales, para evitar la imagen de un centro sanitario rodeado de colillas, que da una sensación de suciedad e insalubridad enorme.