![](/cadiz/prensa/noticias/201102/23/fotos/5170784.jpg)
Navantia Cádiz creará 200 empleos más para reparar un buque noruego
Este encargo garantiza los contratos hasta abril, que se podrían prorrogar con la llegada de otros dos barcos más de la misma empresa
CÁDIZ. Actualizado: GuardarEl astillero de Cádiz es el único que puede hablar de buenas noticias con lo que está cayendo. El pasado lunes llegó al dique un buque oceanográfico de la empresa noruega PGF para una reparación integral. El encargo no sólo garantiza la carga de trabajo hasta el próximo mes de abril, sino que supone la contratación de 200 operarios más. En total, entre 560 y 600 trabajadores se centrarán en este barco, que permanecerá en la ciudad hasta primavera, según confirmaron fuentes del comité de empresa.
La noticia ha sido recibida con enorme satisfacción, dada la situación que vive el sector. Esta compañía noruega mantiene una relación con Navantia de más de siete años y ha vuelto a recurrir al astillero gaditano para los trabajos de uno de los buques de mayor envergadura de su flota. Se trata del 'Ralfor Viking', que se encarga fundamentalmente de realizar estudios del fondo marino para excavaciones petrolíferas.
Para su puesta a punto será necesario hacer una obra de revisión de los equipos técnicos y los sistemas, todos de alta tecnología, además de la instalación de dos hélices especiales que fueron encargadas hace un mes. Las fuentes indicaron que se ampliará el bloque de acero que se encuentra junto a los motores y se finalizará con los trabajos de pintura.
El comité de empresa calcula que este encargo le reportará a Navantia una facturación bruta de varios millones de euros y permitirá contar con más de cuarenta compañías de la industria auxiliar, que se han visto gravemente afectadas por la falta de encargos.
El trabajo está garantizado hasta principios de abril, pero se podrían porrogar alguno de los contratos realizados tras la llegada de otros dos buques de la misma empresa. El primero de ellos entrará en el dique en abril, mientras que para el segundo aún no hay una fecha cerrada. Ambos son oceanográficos de características parecidas al 'Ralfor Viking', aunque no se someterán a una revisión tan integral como éste.
Además de la mejora de la contratación, la relación con empresas de este tipo les reporta una gran proyección internacional de cara a nuevos acuerdos.