El martes será visible el eclipse total de luna
PARÍS. Actualizado: GuardarUn eclipse total de luna será visible el martes a partir de las 8:41 horas en Norteamérica, Europa Occidental y una parte de Asia, siempre y cuando el cielo esté despejado. El 4 de enero, será la Luna la que esconderá parcialmente al Sol para una parte de la población del globo. De Norteamérica hasta Islandia, el eclipse de luna podrá ser observado durante más de una hora (de 8:41 a 9:53 horas) en la noche del 20 al 21 de diciembre. Está «perfectamente situado para América del Norte, Groenlandia e Islandia», precisa el astrónomo estadounidense Fred Espanak.
Un eclipse lunar sólo puede producirse en el momento de luna llena. Cuando el Sol, la Tierra y la Luna están bien alineados, el astro nocturno puede quedar momentáneamente privado de luz solar si se encuentra en el cono de sombra de la Tierra. La Luna debería ser invisible cuando la totalidad del disco lunar se halla en la sombra de la Tierra. Pero no es así. Adquiere un color rojizo, ya que la atmósfera terrestre desvía los rayos del Sol que rozan la Tierra. Al ser el color rojo del espectro de la luz el que más se desvía, el disco lunar aparece así con esos tonos rojizos.
El color exacto, que varía del naranja claro al rojo oscuro, depende de la composición (presencia de partículas de polvo, entre otras cosas) de la atmósfera terrestre, de la actividad solar y de la distancia Tierra-Luna.
La Luna empezará a entrar en la sombra de la Tierra el martes a las 7:33 horas. Esta sombra, de contornos claramente visibles a simple vista, avanzará en el disco lunar de 7:41 a 9:53 horas, volverá a ser eclipse parcial a las 10:01 horas y recuperará luego su plena luminosidad.
En Europa Occidental, y al este del continente sudamericano, sólo las primeras fases del eclipse serán visibles antes del «crepúsculo» lunar, mientras que Japón sólo se beneficiará de sus últimas etapas después de que surja la Luna en el cielo.
Los eclipses de luna no presentan ningún riesgo para los ojos, contrariamente a los eclipses solares. Para observar los eclipses solares es recomendado llevar gafas especiales.