La casa Lazaga, el palacio que soñó con ser un hotel
El PSOE propone solicitar que el edificio sea declarado Bien de Interés Cultural para su recuperación a través de indemnizaciones
Actualizado: GuardarHace nueve años el Ayuntamiento adquirió la casa Lazaga por 600.000 euros y desde entonces, los diferentes gobiernos de la ciudad no han sido capaces de recuperar la construcción para el bien de la Isla. De hecho, la principal razón para la compra de este palacete isabelino ubicado en plena calle Real fue el de su conversión en equipamiento hotelero. Tal es así que durante estos nueve años la Casa Lazaga ha adoptado distintos usos ligados con el sector turístico, aunque todos retóricos, y que le han llevado a definir su futuro en base a un hotel escuela o, hasta el más reciente, hotel con encanto.
Conscientes de que es materialmente imposible que el Ayuntamiento asuma los costes de la rehabilitación de la Casa Lazaga (valorados en unos seis millones), el alcaldable socialista, Fernando López Gil, ha propuesto al equipo de gobierno que inicie los trámites para que este edificio sea catalogado por la Junta de Andalucía como Bien de Interés Cultural (BIC) y de esta forma poder acudir a la convocatoria del 1 por ciento cultural que el Ministerio de Fomento dedica al arreglo de edificios históricos.
«Ahora volvemos a contar con una nueva oportunidad para rehabilitar la Casa Lazaga e impedir que continúe deteriorándose sin que el Ayuntamiento, ni antes con el PP ni ahora con el PA, hagan nada». De esta manera, el edificio se acogería a una serie de subvenciones repartidas en anualidades que permitiría su recuperación en una operación similar a la realizada con el Real Carenero.