Ciudadanos

Baja participación del profesorado en sus elecciones sindicales

Menos del 40% de los maestros votó «debido a que Educación no dio facilidades para poder ejercer este derecho», según los sindicatos

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los sindicatos hicieron un llamamiento a la participación en las elecciones días antes de que se celebraran pero no surtió efecto. En estas elecciones han participado menos profesores que en las de 2006. Tan sólo el 39,5% del profesorado votó ayer. Los sindicatos denunciaron ayer que el sistema de votación que ha establecido Educación en esta ocasión ha «puesto trabas a la participación de los trabajadores de la Enseñanza», especificó el delegado de UGT, Francisco Moya. En estas elecciones, los maestros de Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y los regímenes especiales de enseñanza no han dispuesto de «un par de horas para ir a votar, lo que ha provocado que muchos no hayan acudido a los centros electorales para no desatender a sus alumnos o no perjudicar a sus compañeros», especificó el representante de Ustea, José Andrade.

Aparte de la escasa representación, estas votaciones han traído una victoria para el sindicato Unión de Sindicatos de Trabajadoras y Trabajadores en Andalucía (Ustea), que se ha convertido en la tercera fuerza en la provincia. En primer lugar ha quedado CC OO, con 11 delegados; en segunda posición, CSI-CSIF, con nueve delegados; en tercer lugar, Ustea; en cuarto, Ampe, con seis delegados; quinto y sexto, Apia y UGT, respectivamente, con cinco representantes cada uno; y en séptimo lugar, CGT, con cuatro delegados. El sindicato que pierde en estas elecciones es Sadi, que sale de la mesa, al no obtener ningún representante.

El vencedor del día, Pepe Andrade, como representante de Ustea, explicó que éste es el resultado de un «intenso trabajo realizado durante varios años por sólo dos delegados liberados». Andrade explicó que han intentado ofrecer una «política de coherencia ante los dislates de la Administración. Nos hemos opuesto a los Reglamentos Orgánicos de Centros (ROC), porque no nos parece bien que el poder de decisión recaiga sobre una sola persona, el director, y nos hemos manifestado enérgicamente contra los recortes salariales» destacó el representante de Ustea en Cádiz, entre otros muchos argumentos.

Este sindicato siempre fue el de los interinos, cuyo voto fue a parar en pasadas elecciones al perdedor de la jornada, el Sadi. «Ahora los hemos recuperado», sentenció Andrade.