![](/cadiz/noticias/201011/17/Media/multa--300x180.jpg?uuid=f4b20132-f215-11df-a1a4-f7feadb4bff9)
Multas vía internet
La Dirección General de Tráfico suprime la notificación en papel y comunicará la sanciones en una web para ahorrar dinero
CÁDIZ. Actualizado: GuardarUn tijeretazo más. Éste último lo da la Dirección General de Tráfico (DGT) para ahorrar papel y sellos. A partir de ahora, y de forma progresiva (ya que sólo será obligatorio en principio para las empresas), las multas serán comunicadas por internet y corresponderá al ciudadano la obligación de estar informado acerca de sus posibles deudas con la Administración Pública.
La DGT pondrá en marcha el próximo 25 de noviembre la dirección electrónica vial y el tablón edictal de anuncios de tráfico, que sustituirán a la dirección postal y al boletín oficial de la provincia como herramientas «de papel» a la hora de comunicar sanciones y otros trámites.
El subdirector general de Ordenación Normativa de la DGT, Ramón Ledesma, explicó ayer esta novedad aplicada al procedimiento sancionador y contemplada en la reforma de la Ley de Tráfico, que afecta a 25 millones de conductores y 30 millones de titulares de vehículos en España. «Generamos 4.900.000 expedientes sancionadores y esto, en definitiva, nos hace crear 15 millones de relaciones de trámites con el ciudadano», explicó Ledesma, que subrayó que con el nuevo sistema, «voluntario para todas las personas físicas pero obligatorio para las personas jurídicas a partir del 25 de noviembre», se eliminan las notificaciones «de papel», no sólo de las multas, sino de cualquier otra trámite relacionado con el vehículo (ITV, puntos e impuestos).
¿Cómo se hace?
Todos los ciudadanos tendrán la obligación de conectarse a internet para comprobar si debe algo a la DGT o si este organismo le ha comunicado algo importante. Para obtener la información, el ciudadano tendrá que abrir un buzón en la página web de la DGT, donde recibirá las sanciones y, a lo largo del próximo año, se irán incorporando otros servicios como el aviso de la caducidad del permiso de conducir o de la ITV del vehículo, entre otros. «Es una especie de sitio web a la que se accede con DNI electrónico.