![](/cadiz/noticias/201011/12/Media/A4-444028943--300x240.jpg?uuid=e77f96ee-ee2a-11df-9c7f-2f03d9b349ca)
El TSJA declara nula la actuación del tranvía en San Fernando por un error administrativo
SAN FERNANDO Actualizado: GuardarLa vida está llena de casualidades. El miércoles un cuerpo de mujer que deja atrás la palabra intolerancia se colocaba en la zona de Montañeses de La Isla como símbolo de la libertad de expresión. En el mismo lugar donde hace unos meses existían varios negocios y viviendas que fueron expropiados por el tranvía. Una actuación que los propietarios llevaron a los juzgados al entender que existían varias irregularidades. Pues bien, tan sólo un día después, es decir ayer, y tal y como adelantó lavozdigital.es llegaba la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) con un fallo demoledor para la obra que encabeza la gran transformación de San Fernando, ya que decreta la anulación del proyecto, dejando asimismo sin efecto los actos y trámites de ejecución llevados a cabo por Obras Públicas, con la restitución oportuna de sus elementos. Sólo un día después de que la figura de la libertad completara la nueva ordenación de esta barriada.
¿Esta decisión significa la paralización de los trabajos y obliga a dejar la calle Real como antes?, pues no, ya que no se trata de una sentencia en firme y de hecho la Junta ha anunciado que en los próximos días recurrirá al Tribunal Supremo. Además, en la decisión no se expresa nada de que las máquinas tengan que abandonar la ciudad (no se contempla como medida cautelar) y el recurso de casación de Obras Públicas planteará la imposibilidad física de la ejecución material de la sentencia, opción contemplada en el propio fallo, dado que las obras en la calle Real ya se han llevado a cabo, con una sustancial modificación del viario.
Simplemente se ha detectado un error en su tramitación administrativa que invalida toda su ejecución. De forma sencilla y resumida, el problema es que no existe un proyecto de construcción o al menos no se tiene constancia según indica el TSJA pues no se ha elevado a exposición pública. «Es cierto que no se ha llevado a exposición pública el proyecto de construcción, pero porque no se consideró que fuera necesario. Este proceso sí lo superaron el estudio de información y el proyecto del trazado y como el de ejecución no modificaba nada de los anteriores no se creyó que tuviera que pasar por este proceso», explicó el delegado provincial de la Junta de Andalucía, Pablo Lorenzo.
Entonces, ¿qué determina exactamente la sentencia? Que tendrá que haber indemnizaciones. Esta decisión judicial se enmarca en una denuncia de particulares por el proceso de expropiaciones desarrollado en la zona de Los Montañeses-Venta Vargas, que presentó el abogado José Antonio Gamero. La habilidad del letrado estuvo en recurrir todo el proceso y no sólo las expropiaciones, porque si el proceso era nulo también el resto de las actuaciones. «Está claro que no van a volver a construir los edificios, pero sí significa que mis clientes puedan reclamar indemnizaciones y el que falta por firmar un acuerdo para la entrega de sus viviendas tenga una mayor capacidad de negociación», aseguró Gamero.
Muchas dudas
Lo que queda por determinarse es si se debe iniciar un nuevo proceso de tramitación, lo que implicaría un nuevo periodo de alegaciones y una aprobación definitiva. Por tanto, si hay que cambiar algo de la obra. Lo que ocurre es que el Supremo puede tardar en pronunciarse hasta dos años y en ese momento ya podría estar acabada la actuación. Por ello, todo lo que se diga al respecto son sólo suposiciones que se irán resolviendo con el paso del tiempo.
Porque la Justicia es lenta pero llega, y la resolución ha creado un gran revuelo en la ciudad al afectar al proyecto más importante y más discutido de su última década. El propio Ayuntamiento no llega a entender que la Administración autonómica pueda haber incumplido con el procedimiento administrativo y, en este sentido, el equipo municipal de gobierno pide a la Junta de Andalucía que resuelva cuanto antes el asunto y las obras del tranvía continúen con el mismo ritmo que llevaban hace mes y medio.
¿Y, cómo afectará realmente al tranvía? Esa cuestión se resolverá en las próximas semanas cuando las administraciones, las formaciones políticas y los diferentes colectivos estudien a fondo la sentencia del TSJA.