![](/cadiz/prensa/noticias/201011/10/fotos/3779909.jpg)
El Gobierno dice que España hace «lo que debe» en el Sáhara Occidental
MADRID. Actualizado: GuardarEspaña hace «lo que debe» en el conflicto del Sáhara Occidental según señalaron ayer fuentes del Gobierno y del PSOE. Tras los graves disturbios acaecidos en El Aaiún dijeron que su cometido es «seguir atentamente la situación» y no tratar de afirmarse «en el patriotismo atacando a los vecinos».
Según la vicepresidenta económica, Elena Salgado, el Ejecutivo actúa correctamente en los sucesos que se han desatado en las últimas horas en la zona, una vez que ha comprobado que los ciudadanos españoles que se encontraban en el campamento asaltado y desalojado por fuerzas marroquíes se encuentran «bien». Dicho esto, la titular de Economía deseó que las conversaciones que se finalizaron ayer en Naciones Unidas entre Marruecos y el Frente Polisario hayan tenido un «buen término». En esta misma línea, el presidente de Castilla-La Mancha y coordinador del Consejo Territorial del PSOE, José María Barreda, subrayó que el Gobierno está asumiendo «su responsabilidad» para con Marruecos, un país, apuntó, muy importante para España y Europa.
No eran del mismo parecer el Partido Popular y varios parlamentos regionales que reclamaron al Gobierno un papel más activo en la búsqueda de soluciones. El vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, considera que el Ejecutivo «no puede permanecer indiferente» a estos acontecimientos y calificó de incomprensible «la indiferencia con la que mira al Sáhara».
La exigencia de un papel más activo del Gobierno y la Unión Europea estuvo presente también en las propuestas y las declaraciones aprobadas por varios parlamentos regionales. Ayer, en numerosas ciudades españolas se llevaron a cabo movilizaciones de protesta contra la política de Marruecos en el Sahara.