Las oficinas dejarán de ser de uso exclusivo de funcionarios. :: Ó. CH.
CÁDIZ

La Junta cuelga el cartel de 'se vende' en seis inmuebles de la ciudad

La Administración andaluza pretende optimizar los recursos y no descarta incluir nuevos edificios en el futuro

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Hace falta dinero. La crisis sigue estando vigente y el recorte en los presupuestos ha hecho que la Junta de Andalucía busque nuevas fórmulas para obtener recursos. La última, autorizar la enajenación de 75 inmuebles de titularidad autonómica en las ocho provincias de la comunidad, a favor de dos entidades instrumentales de la Junta de Andalucía, para su posterior alquiler y destino a oficinas y servicios administrativos. Dicho de otro modo, sacar a la venta dependencias autónomicas para rentabilizarlas mientras que otros la alquilan.

En el caso de la capital gaditana son seis los inmuebles -la mayoría en el centro de la ciudad- los que serán arrendados por otras entidades. Estos edificios están ubicados en el número 3 de la calle Cánovas de Castillo (delegación de Cultura), en los números 8 y 13 de la calle Isabel la Católica (delegación de Educación y Centro de la Mujer respectivamente), en el 19 de la plaza de España (delegación del Gobierno), en el 18 de la plaza de Mina (delegación de Educación) y en el número 3 de la plaza de la Constitución (delegación de Agricultura y Pesca).

Esta fórmula de optimización del patrimonio público inmobiliario no es nueva. Los ingleses ya se anticiparon a ella con la expresión 'sale & lease back' y son diversos los gobiernos europeos los que la utilizan. El objetivo es permitir a la Junta mejorar la gestión y explotación de sus edificios administrativos, así como una mayor racionalización del gasto público .

Las entidades instrumentales encargadas de mejorar la explotación de este patrimonio serán la Sociedad de Gestión, Financiación e Inversión Patrimonial, SA, y la Empresa Pública de Gestión de Activos, SA.

La consejera de Presidencia, Mar Moreno, explicó que si la experiencia resulta provechosa, no se descarta que nuevos inmuebles puedan incluirse en este catálogo de edificios administrativos a la venta. De momento ya ha colgado el cartel de 'se vende' en 75 inmuebles que suman unos 400.000 metros cuadrados de superficie construida.

La Junta cuelga el cartel de 'se vende' en seis inmuebles de la ciudad es un contenido original de ABC.es