![](/cadiz/prensa/noticias/201011/09/fotos/3764528.jpg)
Medio mundo pone el foco en Cádiz
La defensa de la libertad de expresión, las nuevas tecnologías o los derechos de autor son algunos de los asuntos a debate Profesionales de la comunicación de más de 20 países se reúnen en la ciudad
CÁDIZ. Actualizado: GuardarProfesionales y empresarios de la radiodifusión de América, Asia y Europa se encuentran desde ayer en Cádiz dirimiendo asuntos fundamentales de «presente y futuro» para el mundo de la comunicación y la información.
Es la tercera vez que España acoge una reunión de la Asamblea Internacional de Radiodifusión (AIR), después de la de Sevilla en 1992 y la de Madrid en el año 2000. El hecho de haber escogido Cádiz para este encuentro no es casual, puesto que los organizadores del evento, que congrega a alrededor de un centenar de personas, destacaron en la presentación del mismo la «enorme carga simbólica» de esta cita por coincidir con la celebración mañana del segundo centenario del IX Decreto de Libertad de Imprenta, «antecedente de la libertad de expresión».
El presidente de la Asociación Española de Radio Comercial, Raúl Rodríguez, presentó Cádiz a los presentes como «exponente de la modernidad de este país». «Poder estar aquí doscientos años después de la promulgación de la Constitución de 1812 es una gran satisfacción. Espero que sintáis la historia que se rezuma en todos los rincones de esta bonita ciudad», dijo.
La alcaldesa de Cádiz no pudo estar presente en la apertura de la Asamblea al encontrarse en una visita institucional en la ciudad colombiana de Cartagena de Indias. En su lugar intervino en el acto el concejal Ignacio Romaní, quien hizo una petición a los responsables de medios de comunicación presentes en el Palacio de Congresos: «Cádiz sólo les va a pedir que cuenten cuando vuelvan a sus ciudades lo que encontraron aquí, y esa será nuestra mejor carta de presentación», comentó.
El gerente del Consorcio del Bicentenario de la Constitución de Cádiz de 1812, Gabriel Almagro, hizo referencia a la efeméride, diciendo que «lo que pasó en Cádiz en el Doce fue un pequeño ensayo de la sociedad de la información que hoy conocemos».
El Consorcio se ha encargado de la organización de la cita, que tendrá su punto culminante mañana en San Fernando con la entrega del premio de la AIR a la Defensa de la Libertad de Expresión y los Valores Humanos al premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa. Almagro quiso hacer hincapié en que este tipo de encuentros internacionales «contribuyen a hacer de Cádiz una ciudad de congresos», que es justo uno de los objetivos del Consorcio del Bicentenario. Coincidió además con Ignacio Romaní en la importancia de que los representantes de los medios de comunicación que trabajan estos días en la ciudad contribuyan en difundir la idea del Doce por todo el mundo.
Por último, el chileno Luis Pardo, presidente de la AIR, calificó la organización del evento como «excelente» y recordó a los profesionales de la radiodifusión que han arriesgado sus empresas y sus propios recursos en su lucha por la defensa de la libertad de expresión, especialmente en algunos países de América Latina.
Medio mundo pone el foco en Cádiz es un contenido original de ABC.es