La Señora, en su última salida procesional del año anterior. :: M. GÓMEZ
CÁDIZ

La Virgen de La Palma conmemora el maremoto con una salida renovada

La cofradía prolongará su recorrido «como prueba» de la procesión que se celebrará en 2012 por el 25 aniversario de su Coronación Canónica

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Con esta salida se celebrará el 255 aniversario de una de las frases más célebres de la ciudad. «Hasta aquí madre mía», dijo el sacerdote de La Palma el 1 de noviembre de 1755 mientras clavaba el Simpecado de la Virgen en la calle de homónima. Y de ahí no pasaron las embravecidas aguas del maremoto que asolaron Lisboa y se dejaron sentir en el barrio de La Viña. Un hecho milagroso que hoy se recordará por las calles de su barrio y del resto de la ciudad. Porque este año la titular gloriosa superará las fronteras de La Viña para internarse por el centro.

La procesión -que saldrá a las 17.30 buscando los últimos rayos de sol de la tarde- tomará por la calle de La Palma para continuar por San Félix, Patrocinio, Rosa, Diego Arias, Hospital de Mujeres, San José, Rosa, Pastora, Tío de la Tiza, Hermano Ignacio, José Cubiles y regresar a su templo por la calle de La Palma. Un recorrido ligeramente ampliado que «servirá como prueba y avanzadilla del 25 aniversario de la Coronación Canónica que la hermandad celebra en 2012», según puntualizó el hermano mayor de cofradía, Manuel Rodríguez.

La Virgen de La Palma estará acompañada, en su salida, por la banda de música de Enrique Galán, como lo viene haciendo en los últimos años. Las andas -exornadas por gladiolos, nardos y rosas blancas- estarán dirigidas por el capataz Antonio Valero. Además, la señora lucirá su tradicional terno de la Coronación.

Antes de que llegue este momento, el barrio revivirá los sucesos acaecidos 1755 con la celebración de la misa, de las 9 de la mañana, en la iglesia de La Palma. Lo mismo que estaban celebrando los gaditanos aquella triste mañana de hace 255 años. Al término de la eucaristía saldrá el rosario de aurora con destino a La Caleta. Allí, el director espiritual de la hermandad bendecirá las aguas. El último acto interno antes de la salida se producirá a las 12 de la mañana. A esa hora, la cofradía celebrará la función principal que estará presidida por el obispo Antonio Ceballos.

La Virgen de La Palma conmemora el maremoto con una salida renovada es un contenido original de ABC.es