![](/cadiz/prensa/noticias/201010/17/fotos/3564413.jpg)
El Ayuntamiento soporta un nivel de endeudamiento por encima del 75%
Según el Ministerio de Hacienda, ocupa el puesto 73 en el ranking de los más deficitarios, de entre más de 8.000 municipios
Actualizado: GuardarTanto la Unión Europea como los estamentos españoles son rotundos al afirmar que para los tiempos que corren el nivel máximo de endeudamiento sostenible no puede superar el 75%. Pues bien, el Ayuntamiento de San Fernando no cumple con estas esperanzadoras expectativas, ya que, según un informe del mismo órgano, soporta un nivel del 82% (según estimaciones del Partido Socialista). Por esta razón ocupa el puesto número 73 de las más de 8.000 localidades que existen en España, el 15 si sólo se recogen los datos regionales. Según el Ministerio de Economía y Hacienda la deuda viva que sufre San Fernando supera ya los 50 millones de euros.
Estos datos distan de los dados por el Consistorio que asegura que el nivel de endeudamiento sólo supone el 78% del presupuesto. De una u otra forma el Ayuntamiento continúa teniendo margen suficiente para seguir endeudándose y contraer más préstamos para inversiones sin llegar al límite legal del 125%. A menos que lo impida el nuevo decreto que está preparando el Gobierno y que fija el 75% como cifra límite para ello, es decir que San Fernando se podría quedar sin posibilidad de realizar inversiones hasta el año 2013, fecha que se recogería en el decreto como sanción a estos municipios.
Por todo esto uno de los principales objetivos y asignaturas pendientes que tendría que anotar el Consistorio isleño es el de reducir estos números, aunque la delegada de Hacienda, Mercedes Espejo ha recordado que el informe del Banco de España y otras entidades, colocan a San Fernando «entre los municipios de la provincia y de más de 50.000 habitantes en España, menos endeudados». Aún así, resulta llamativo que a pesar de la bajada de ingresos, reconocida por el propio Ayuntamiento de San Fernando y cifrada en torno a 20 millones de euros, de la fuerte crisis y el robo de la caja municipal, los presupuestos que se pretenden aprobar se aleje de las medidas de austeridad y prevea hasta 7,8 millones de euros en inversiones para el municipio (cuatro millones más que en 2008, fecha en quese aprobó el último presupuesto en la localidad).
«No más gasto»
Para el portavoz socialista, Fernando López Gil, «no podemos permitir más gasto, y menos en una época como la que estamos a punto de comenzar a vivir», refiriéndose a las próximas elecciones. Sin embargo, no hay duda de que son necesarios unos nuevos presupuestos y así lo han hecho saber los diferentes partidos municipales, aunque otra cosa es que se muestren conformes con los presentados por el propio Consistorio.
Los primeros en mostrar su disconformidad han sido los socialistas que ya han apuntado que presentarán un nuevo documento basado en la austeridad, con el objetivo de reducir una deuda que comienza a ser insostenible para las arcas del Ayuntamiento y que amenaza con llevar las cuentas públicas a la quiebra. Como último dato significativo sólo hay que apuntar las cantidades que se les deben a los diferentes proveedores y a las empresas que prestan los servicios básicos para la ciudad. Casi 15 millones de euros.