Un golazo a los barrotes
Antonio Fernández arranca una nueva edición de 'Mucho más que fútbol'
Actualizado: GuardarA escasos 30 kilómetros de la calle Serrano de Madrid, la Milla de Oro de la capital, se encuentra el centro penitenciario de Madrid III, en la localidad de Valdemoro, donde cientos de presidiarios, de diferentes culturas, razas, etnias y credos se unen por un sentimiento: el fútbol. Una cárcel peculiar, con un campo de fútbol como la joya de la corona y hasta un karaoke o un taller de canto. Allí, entre Pinto y Valdemoro, se da un respiro una vez a la semana y la frialdad de los barrotes se torna en calidez, la del deporte rey. Allí tiene lugar durante nueves meses el proyecto 'Mucho más que fútbol', liderado por el técnico jerezano, y analista de la selección española de fútbol, Antonio Fernández Marchán y que cuenta con el apoyo de la Fundación Atenea, así como con la colaboración de Pepe Mesas, Javier Morán y Pablo Peña.
¿En qué consiste exactamente? «'Mucho más que fútbol' es un programa que pretende enseñar la práctica y el ejercicio del fútbol al tiempo que identificar, asumir y potenciar aquellos valores éticos y sociales que el deporte rey conlleva», asegura Fernández Marchán. De este modo, se imparten clases teóricas, charlas y entrenamientos profesionales a un grupo de 24 internos seleccionados previamente por los responsables del proyecto que, de esta forma, pueden olvidarse durante unas horas de su triste realidad bajo prisión. Por el patio de la cárcel han pasado en su primer proyecto el seleccionador nacional Vicente del Bosque, Azpilikueta, Sergio Ramos, Fernando Hierro, Monchi y hasta el cantante jerezano David DeMaría, visitas que se pueden ver en su página web www.muchomasquefutbol.com.
En junio culminó la primera edición de este proyecto, aunque Antonio prefiere llamarlo «taller en valores éticos para llevar a un grupo de excluidos sociales una sonrisa», una experiencia piloto que duró cinco meses. El pasado 27 de septiembre tuvo lugar el primer paso hacia la segunda edición con la selección de nuevos internos que cubran las plazas que han quedado vacantes, una nueva temporada con novedades y vivitas como las de los actores Mario Casas, Laura Sánchez, Fernando Tejero, José Coronado o las cantantes Malú, Vega y Chenoa, sin contar apariciones de futbolistas de élite como David Villa o Iniesta, entre otros, así como diversos entrenadores, «todos muy involucrados con el proyecto».
Pero, ¿cómo arranca esta historia? «Un día en la Copa Confederaciones fuimos unos compañeros y el responsable de Adidas al Reino de Lesoto -país del sur de África situado dentro de Sudáfrica- donde se acentúa la miseria de aquella zona. Me quedé impactado de las dificultades y, sumando lo que ya viví cuando estaba en el Sevilla, y empiezo a reflexionar, hasta que nace todo esto». Es decir, 'Mucho más que fútbol', una idea que nace dirigido a centros de menores, «ya que la repercusión puede ser más potente», pero que termina aplicándose en un centro penitenciario, el de Valdemoro.
Ahora comienza una nueva edición y más ilusiones. Este pasado lunes tuvo lugar la sesión de tres horas, punto de partida de un año que contará con novedades, como la asistencia de mujeres a los talleres, así como «reducir las visitas a dos al mes, para que cuando venga el invitado, los internos puedan disfrutar realmente del visitante y sea una sorpresa». Tal ha sido la repercusión de esta idea, que posiblemente «pueda ver la luz a través de la televisión», según indica Fernández Marchán, ya que «hay productoras de primer nivel que están por la labor de que 'Mucho más que fútbol' se convierta en un 'docushow'».