Ciudadanos

Envían a prisión a los tres empresarios de Los Caños y a un constructor

La investigación tiene su origen en otra operación que destapó hace casi un año una trama de tráfico de cocaína en el muelle de Algeciras

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Al menos cinco de los siete detenidos en la última operación de la Guardia Civil contra el narcotráfico en la costa barbateña, desarrollada en los últimos tres días en la pedanía de Los Caños, fueron enviados ayer a prisión provisional por la jueza número dos de Barbate, después de tomarles declaración a lo largo de la mañana.

Entre esos cinco detenidos enviados en prisión se encuentran al menos tres empresarios de Los Caños, imputados por presuntos delitos de tráfico de drogas y de blanqueo de capitales, y el gerente de una constructora de San Fernando (muy ligado al ayuntamiento isleño, según fuentes cercanas al caso) al que se le vincula con esta red dedicada la financiación de las mafias de la droga en la provincia.

A diferencia de operaciones anteriores, en los que se ataca a los grandes capos de la droga, la Guardia Civil ha dirigido esta vez sus investigaciones al fondo del problema: a las personas que supuestamente sufragan la infraestructura necesaria para trasladar la droga y blanquean las grandes fortunas que se obtienen de este negocio, a cambio de sustanciosas comisiones. Según ha podido saber este periódico, la red ahora destapada no sólo se dedicaba al tráfico de hachís desde Marruecos, sino también a la cocaína procedente de países sudamericanos.

De la 'Espuela' a la 'Escuela'

No en vano, la actual actuación ha sido bautizada 'Escuela Nueva' en un pequeño guiño a otra macrooperación de la Guardia Civil realizado hace diez meses, llamada 'Espuela', que desmanteló toda una trama de introducción de cocaína a través del puerto de Algeciras, que ocultaba la droga en contenedores de plátanos procedentes de Ecuador. En ella acabaron imputadas más de una veinte personas, la mayoría trabajadores del muelle algecireño que colaboraban supuestamente con mafias de narcos en España.

Aquella investigación fue el germen de este nuevo golpe al mundo de la droga, al descubrirse que la trama algecireña extendía sus tentáculos a la costa jandeña de Barbate, más habituada al mercado del hachís marroquí. La vinculación con el 'caso Espuela' queda patente en la imputación en el nuevo caso de un trabajador del puerto de Algeciras, que declaró también ayer ante la jueza de Barbate y que salió libre con cargos. También fue puesto en libertad bajo fianza de 8.000 euros, un cuarto empresario de Los Caños propietario de un complejo de apartamentos turísticos de tipo 'bungalows' -llamados 'El Cañita'- que el pasado jueves fue registrado por los agentes de la Guardia Civil junto a los locales de los tres empresarios que en prisión: el pub Savoy, la pizzería La Farola y un hostal. Todos de Los Caños.

Las primeras informaciones que trascendieron también vinculaban por error al dueño de un conocido restaurante de la pedanía, llamado El Cañas, pero que no está finalmente imputado en la instrucción.

Resta aún por declarar el séptimo de los detenidos, que podría pasar a disposición judicial hoy. Aunque el grueso de la operación se ha llevado a cabo esta semana, la investigación sigue adelante bajo secreto de sumario.