Un trabajador levanta una pancarta durante la manifestación. :: M. G.
Ciudadanos

«Ahora exigimos que Zapatero rectifique esta reforma laboral»

UGT y CC OO califican la jornada de «rotundo éxito» y recuerdan que el Gobierno «siempre corrige su postura tras un paro así»

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Al final de la jornada de ayer, los sindicalistas se sentían triunfadores de la Huelga General. Su convocatoria respondió a sus expectativas y se marcharon a dormir con la sensación de haber salido reforzados, al menos, en esta provincia. Durante las últimas semanas, los sindicatos mayoritarios han estado muy cuestionados por convocar esta huelga después de que se aprobase la reforma laboral que la motivó. El argumento esgrimido en muchos corrillos de trabajadores era que esta convocatoria llegaba tarde. Otros empleados iban más allá y pedían que se castigase a los sindicatos con una respuesta baja a la convocatoria. Pero finalmente no ha sido así. CC OO y UGT calificaron de «rotundo éxito» esta Huelga General y, ante los resultados, dieron otra vuelta de tuerca exigiendo que el Gobierno rectifique y dé marcha atrás en la reforma laboral.

Respecto a los argumentos recién explicados para no ir a la huelga, el responsable de la gestora de UGT Cádiz, Francisco Fernández fue claro: «Los trabajadores no son tontos y lo han demostrado». Una vez que se cerró la jornada de huelga, Fernández ahondó en la postura de los sindicatos pidiendo a quienes utilizaban esos argumentos que hicieran un análisis «basándose en lo que han visto» y reconoció que «los sindicalistas también cometemos errores. Sólo somos los representantes de los trabajadores. Pero también podemos rectificar». Este representante sindical explicó que no hicieron antes esta convocatoria de huelga porque «entendíamos que no se habían recortado los derechos de los trabajadores».

El secretario general de CC OO Cádiz, Manuel Ruiz, alabó ayer la participación de lo jóvenes en la manifestación de la capital y se mostró satisfecho con el comportamiento de los piquetes, «ya que no hubo que lamentar grandes incidentes». Ruiz critó la «permanente custodia de las fuerzas de seguridad» que acompañaron a los piquetes informativos durante la ronda que hicieron por el centro de la ciudad. Fernández fue algo más allá en su valoración del comportamiento de piquetes y patronal y argumentó que los empresarios «sí que han sido agresivos diciendo a sus trabajadores que cuidado con ir a la huelga, que hay mucha gente en el paro. Eso sí que es coaccionar». Ambos representantes sindicales eran optimistas con el desarrollo de la huelga, «porque el trabajo se había hecho». Sabíamos que el apoyo iba a ser masivo, «aunque éramos conscientes de que era muy difícil alcanzar el 100%».

«No era necesaria»

Los organizadores coinciden también en que esta reforma laboral «no era necesaria, no va a fomentar el empleo y no va a solucionar la crisis económica». Los sindicalistas dieron por terminada una larga jornada reivindicativa a las nueve de la noche, cuando ya habían finalizado todos los actos convocados, especialmente la manifestación de Jerez, que se había convocado a las siete de la tarde. Los piquetes comenzaron a funcionar a las doce de la noche del 29 de septiembre.