«El Xerez tiene un equipazo para volver a Primera División»
El internacional jerezano se recupera en casa de una lesión y mantiene el deseo de retirarse con la elástica azulinaDani Güiza Delantero del Fenerbahçe
JEREZ. Actualizado: GuardarXerecista hasta la médula, el internacional jerezano Dani Güiza ha vuelto a casa, temporalmente. El delantero del Fenerbahçe decidió a principios de mes pasar por quirófano para superar una lesión en el tendón de Aquiles que le ha mermado demasiado en el último año y medio y se recupera en el Instituto de Medicina Deportiva de la Clínica Beiman, en Guadalcacín. El atacante atendió a LA VOZ durante una de las sesiones de ejercicios y valoró la recuperación de su lesión, así como la actualidad del Xerez Deportivo, del que espera que dé «el merecido salto a Primera División».
-¿Cómo se encuentra en estos primeros días de recuperación?
-Bien, la verdad es que me encuentro bastante bien. Aquí en la clínica me cuidan muy bien, vengo todos los días a trabajar durante unas horas, me han quitado ya todos los puntos de la operación y me encuentro mejor.
-¿En qué consiste concretamente su recuperación ahora en la clínica, una vez que han pasado unos días de la operación?
-Un poco de todo. Hemos ejercitado un poco de movilidad con los fisios y poco a poco iré pisando para poder ir haciendo cosas con las máquinas.
-Imagino que con muchas ganas de desprenderse de las muletas y echar a correr...
-Sí, muchas ganas. Ya tengo ganas de quitarme de en medio las muletas, comenzar a apoyar bien el pie y poco a poco estar en el campo, pero sobre todo volver a disfrutar del fútbol, que es algo que echo de menos bastante.
-Eso es algo con lo que el futbolista no puede vivir, el partido de cada domingo...
-Eso está claro. Lo que todo futbolista desea es estar siempre a disposición del entrenador y ahora es algo que echo en falta. Pero lo importante es que me cure bien del tendón para poder estar cuanto antes allí.
-¿Está siguiendo desde la distancia las evoluciones del Fenerbahçe y de la Liga turca, con las llegadas de Guti y Bernd Schuster?
-Sí, el otro día vi el partido entre el Fenerbahçe y el Besiktas -uno de los derbis más trepidantes que tiene el fútbol turco- y el equipo no estuvo mal, a pesar del empate. Metió un gol Guti, al que aprovecho para darle la enhorabuena, pero creo que el equipo no ha tenido mal arranque en Liga.
-Se ha operado en Galicia, se recupera en la Clínica Beiman de Guadalcacín, en Jerez, y vive en Sanlúcar... ¿Cómo va a ser esa vuelta a Estambul, sabiendo lo que le gusta España?
-No hombre, tengo muchas ganas de ir allí y triunfar. Creo que ese va a ser mi reto, curarme y llegar allí para hacer una buena segunda vuelta y que los equipos vean que estoy bien para la temporada que viene.
-Eso le quería preguntar, ya que en verano no tenía nada claro seguir en Turquía ¿La intención es volver a verse el Dani Güiza del Real Mallorca?
-Sin lugar a dudas. Creo que puedo demostrar allí quién soy yo, me he llevado un año y medio jugando con una lesión, por lo que se ha complicado todo un poco más, y ahora que voy a llegar recuperado voy a intentar dar el cien por cien para poder triunfar y salir la temporada que viene a otro equipo.
-Ese es el reto principal e inmediato, pero imagino que otra meta podría ser el intentar regresar a la selección española, con la que logró la Eurocopa.
-Sí, es otro reto, pero está un poco más complicado ahora. Sin embargo, nunca voy a perder la esperanza y por eso voy a estar entrenando al cien por cien para estar preparado el día que Vicente del Bosque decida llamarme.
-¿Ha sabido algo de algunos compañeros de selección a raíz de su lesión?
-Me han llamado Villa, Reina, Torres, Navas... La verdad es que estoy muy contento porque esas llamadas siempre animan, sobre todo viniendo de quién viene.
-Pero la alegría será superior si le convocan de nuevo esta temporada, una vez superada la lesión que atraviesa...
-Sin lugar a dudas. Ahora me toca a mí recuperarme y dar el cien por cien en cada entrenamiento para poder darlo todo cuando vuelva a la selección. Pero no está fácil entrar allí, aunque la esperanza la tengo y voy a seguir intentándolo.
-¿Ha notado alguna diferencia en la selección española, ahora que casi tiene que defender ser campeona del mundo en cada partido que disputa?
-Yo la veo igual. Ellos saben que deben tener los pies en el suelo y seguir trabajando al cien por cien como lo ha hecho siempre, con la posesión de la pelota. Creo que a esta selección va a ser difícil que la cambien.
-¿Cómo está viendo al Xerez en su regreso a Segunda División?
-Lo veo bien, la verdad, es un equipazo y tiene muchos jugadores para poder subir a Primera División, lo cual es muy importante. Creo que ha empezado mal los dos primeros partidos, pero bueno, la Liga es muy larga, hasta el sexto clasificado tiene opciones de subir y creo que poco a poco los jugadores se van a ir asentando. José Mari, Capi y compañía pueden hacer un buen año y volver a subir otra vez a Primera, es algo que no descarto.
-¿Cree que la afición puede llegar a exigir el ascenso, después de un año en Primera División?
-La afición del Xerez es impresionante. Siempre ha respondido, el año pasado estuvo de principio a fin con el equipo, a pesar de haber estado en descenso toda la temporada, pero este año debe estar ahí más todavía, porque hay que subirlo otra vez, ya que hay equipo para ello.
-Pero la Segunda División cada año se complica más y hay presupuestos más elevados...
-Bueno, pero si la afición está ahí apoyando desde el primer momento va a haber equipo para subir. El Xerez tiene a los jugadores bastante motivados y deben saber que ahora mismo, al igual que le pasa al Betis, que está bien este año porque se han dado cuenta de que están en Segunda División, son jugadores de Segunda y deben dar el máximo para volver a subir a Primera División.
-Además, en un año en el que han vuelto dos canteranos como José Vega y Bruno Herrero. ¿Volverá alguna vez el canterano Dani Güiza al Xerez?
-Ese es mi deseo, poder retirarme en el Xerez Deportivo y ponerme esa camiseta por última vez, esa camiseta que a mí me sacó para arriba y que ojalá pueda conseguirlo.
-Porque este año estuvo a punto de regresar a España, al Hércules más en concreto.
-Sí, además era el único club que había puesto interés en mí de verdad, un club serio donde se podía hacer buenas cosas y lograr algo más importante que la permanencia, pero no se pudo hacer, sigo en Turquía, donde estoy contento, me queda un año y medio de contrato y espero hacerlo bien para salir a otro equipo.
-¿Cuál es su objetivo a corto plazo?
-Mi meta es hacer una buena segunda vuelta en Turquía y ya veremos el futuro. Ahora tengo que recuperarme rápido, trabajar al máximo posible y aprovechar todos los minutos que me dé el entrenador para así poder hacer muchos goles y que me pueda vender el Fenerbahçe.
-¿Y callar bocas a los aficionados que tanto le han criticado?
-Bueno, de la afición sólo me gusta hablar para bien. Son cosas que pasan en el fútbol, ellos pagan su entrada y tienen derecho a criticar, tanto a mí como a otros, y por eso lo mejor es no hablar de la afición, centrarme en mí e intentar hacerlo lo mejor posible.