Fernández preguntó en el último pleno a Meléndez por su puesto de trabajo. :: N. R.
CÁDIZ

«Esto es un ejemplo claro de enchufismo»

José Blas Fernández insta a la administración autonómica que haga una auditoría laboral sobre las condiciones del ingreso de la socialista

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El primer teniente de Alcaldía y delegado de Hacienda, José Blas Fernández, considera que «sí hay 'Caso Meléndez', que «estamos ante un caso posiblemente clarísimo de enchufismo, y además, manipulado con un convenio».

José Blas Fernández realizó toda una batería de preguntas sobre el 'caso Meléndez'. «Queremos saber cómo se ha colocado, el examen que hizo para aprobar la oposición, los compañeros que hicieron el examen con ella, si el consejero de Educación tiene conocimiento del convenio que se firmó, cuántas personas han pasado de una oficina a otra, y sobre todo qué va a pasar a partir de mañana -por hoy-».

El primer teniente de Alcaldía y delegado de Hacienda se interesó por el proceso de oposición que realizó Marta Meléndez «ya que consiguió plaza fija de primeras y como administradora». Fernández cuestionó en todo momento el plus por exclusividad que demanda Meléndez, «porque siempre está aquí y nunca la he visto entrar en el edificio que está al lado de la Zona Franca que es donde está el ISE. A lo mejor no será un delito pero sí un milagro que vaya allí a trabajar».

El popular criticó el convenio realizado entre la Diputación Provincial y el gerente del ISE, Miguel Ángel Serrano Aguilar en diciembre de 2008, por el cual, el ente andaluz «se comprometió a dotar de personal suficiente a la Oficina del Bicentenario y eventos de la Diputación» cuando lo lógico para José Blas Fernández es que «el convenio se firmara con la Consejería de Cultura por recibir subvenciones para organizar eventos y se haga a cargo el ISE cuyo objetivo es reparar y construir institutos». Fernández comparó el cargo que desempeña la candidata a la Alcaldía por el partido socialista con «un traje a medida donde está arropada por otros compañeros como Federico Pérez Peralta y Luis Ben».

Por este motivo, pidió a la Junta de Andalucía que encargue una auditoría laboral para que analice de manera independiente las circunstancias del convenio y las funciones del trabajo tanto de Marta Meléndez como de la también socialista Natalia Álvarez.

El concejal popular fue tajante en sus palabras: «Queremos claridad porque estamos hablando de una empresa pública pagada con dinero público y si sustenta a alguien que ha entrado por la puerta falsa que lo diga». Jose Blas Fernández advirtió a la concejala de que «ya que es tan beligerante viendo socavones en las calles, vamos a ser igual y le vamos a pedir hasta el último documento». El popular expresó su temor de la vista judicial de hoy no vaya a más ya que «se puede dar el caso de que archiven la demanda».