![](/cadiz/prensa/noticias/201009/15/fotos/3311588.jpg)
La Agencia del Agua suspende las elecciones de los regantes
COAG muestra su satisfacción por esta medida mientras que Asaja recuerda que en 100 años nunca se habían cancelado
JEREZ. Actualizado: GuardarPor medio de una escueta nota, la Comunidad de Regantes del Guadalcacín daba ayer a conocer la noticia: el director gerente de la Agencia Andaluza del Agua suspende la Junta Extraordinaria prevista para hoy en la que se iba a proceder a las elecciones de la entidad. Y aunque no se denotan los motivos, la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos de Cádiz (COAG) lo tiene claro: «El censo presentado es ilegal».
Fue a finales de la pasada semana cuando COAG denunció que la actual junta de gobierno de la comunidad «había dividido de forma ficticia las explotaciones para manipular los resultados». Estas «irregularidades» fueron realizadas, según COAG, «con el fin de volcar los resultados electorales hacia la otra candidatura presentada, de manifestada línea continuista».
En respuesta a esto, la candidatura representada por Asaja no ha obviado pronunciarse: «Llama la atención que en los cien años que tiene esta comunidad de antigüedad no se hayan suspendido nunca las elecciones», a pesar de haber votado, según ellos, «con normalidad con cuatro regímenes diferentes en el poder de España». La preocupación manifestada por Asaja pone de relieve que la suspensión se produzca «precisamente ahora», cuando las competencias pertenecen a la Junta de Andalucía.
En ese sentido, COAG acusa a la actual junta de gobierno de estar «más que contentos con un censo que, desde hace 18 años, venía siendo ilegal». La denuncia de COAG ha sido finalmente «aceptada y confirmada», por lo que de manera cautelar, la asamblea que iba a tener lugar hoy se suspende «hasta nueva fecha», una vez que se elabore un censo de regantes «real y justo», según defiende COAG.
Jacinto Carrasco, candidato a la presidencia por esta formación, afirma que «queda demostrado así quién busca la transparencia: COAG y la candidatura que avala, la de los regantes de verdad que representamos toda la zona regable, y quiénes son los que abusan del poder y, de manera ilegal, quieren tapar el desastre y las barbaridades que se han cometido en la Comunidad de Regantes en los últimos años», y pone de ejemplo el proceso de modernización «y los millones de euros que éste traía consigo», o «barbaridades como inventarse un censo que les asegurara más votos».
Con esta «satisfacción» demostrada por COAG choca el «estupor» que siente por lo sucedido Asaja. Estos hechos «llenan de incertidumbre a los comuneros», según éstos últimos, que además cuestionan «cómo se ha instruido el expediente que ha motivado la suspensión sin hacer partícipe a su candidatura». Con todo, «ahora cabe esperar que la Agencia Andaluza del Agua tutele personalmente las próximas elecciones; determine cuándo se van a celebrar y de qué modo y, ante todo, aclare cómo se han sucedido los hechos».