ESPAÑA

José Blanco da por hecho que Zapatero repetirá como candidato

Afirma que «hoy está más seguro que ayer» de que el líder socialista no arrojará la toalla y volverá a presentarse a las elecciones de 2012

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Pocos son los dirigentes del PSOE que pueden ser categóricos sobre los planes electorales del presidente del Gobierno, y uno es el vicesecretario general del partido. José Blanco se lanzó ayer a dar por sentado con contundencia que José Luis Rodríguez Zapatero será de nuevo candidato socialista a la presidencia del Gobierno en las próximas elecciones generales.

El 'número dos' del PSOE trató de esta forma de atajar el runrún creciente de voces internas que le sitúan, junto al ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, tras una operación preparatoria del 'postzapaterismo' para hacerse con los mandos del partido en el momento en el que su actual líder anuncie su retirada.

«No tiene sentido que aquellos que han dicho que no a Rodríguez Zapatero traten de debilitar la relación de algunos con el presidente del Gobierno», dijo en una entrevista en Telecinco en alusión al secretario general del Partido Socialista de Madrid, Tomás Gómez, y sus partidario. Es, justamente, el sector afín al líder de los socialistas madrileños quien aprecia que tras el empeño mostrado desde hace meses por Blanco y Rubalcaba para descabalgar a Gómez del poder se encuentra una ambición de mayor calado: un intento de controlar a una federación importante, que ahora va por libre, de cara a un futuro congreso socialista sin la presencia de Zapatero.

El también ministro de Fomento negó la mayor y alegó que ya tiene «demasiado trabajo» como responsable de la obra pública y las infraestructuras además de ser el vicesecretario general del PSOE, ahora que se acercan unas elecciones autonómicas y municipales, como para pensar en acaparar otras «responsabilidades».

Pero ese mero comentario, sin embargo, ya tiene su miga. En teoría, -y es algo que también fue objeto de polémica tras el mal resultado obtenido en los comicios europeos de 2009- la coordinación de la campaña electoral de 2011 debería corresponder a la secretaria de Organización, Leire Pajín, avalada por el propio Zapatero.

No hay dos sin tres

Blanco insistió en todo caso en que no puede haber ninguna «estrategia»entre bambalinas como la que se le atribuye y apeló a su relación de años con el jefe del Ejecutivo para insistir en que no se irá. «Lo conozco bien y estoy más seguro que ayer de que será el candidato», dijo. «Dicen que no hay dos sin tres, por lo tanto, vamos a por la tercera», remató.

La presentación a la reelección de Zapatero es motivo de mil cábalas entre los socialistas. La gran mayoría de los dirigentes, ignorantes de las intenciones de su líder, se limitan a expresar su deseo de que vuelva a ser el cabeza de cartel del PSOE en 2102. Blanco hasta ahora también había mostrado su esperanza en que el presidente del Gobierno se presentara a la reelección, pero hoy dio un paso más.

El único dato que ha proporcionado líder socialista sobre sus propósitos es que se siente con «ganas y fuerzas como el primer día» para seguir en la vida política, pero sobre la candidatura en concreto puntualiza que «en su momento tocará esa reflexión, ahora no corresponde».

Los temores en el PSOE arrancan de un comentario que hizo Zapatero hace unos años, al poco de comenzar su andadura en la Moncloa, cuando dijo en una conversación informal que una de las decisiones correctas que tomó su antecesor, José María Aznar, fue la de gobernar dos mandatos; un plazo que, en su caso, vence en 2012.