Janda

La polémica del hotel previsto en El Palmar llega al Congreso

El diputado de IU, Gaspar Llamazares, exige al Gobierno central que se posicione contra este complejo hotelero en Trafalgar

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La construcción de un complejo hotelero en El Palmar salpicará a buen seguro la inminente campaña electoral a las municipales. El tema ya ha llegado, de hecho, al ámbito político nacional, y ayer mismo, el diputado de IU en el Congreso, Gaspar Llamazares, se posicionaba contra el proyecto mediante una pregunta parlamentaria.

En la intervención ante sus señorías, Llamazares pidió al Ejecutivo de Zapatero la «potenciación de un modelo de desarrollo sostenible en la costa de Trafalgar».

El dirigente de IU se suma así, encabezando a su formación, a la iniciativa popular que cuenta con más de 43.000 seguidores en Internet, y que se opone al desarrollo hotelero en esta zona.

Hay que recordar que el Ayuntamiento de Vejer, con el beneplácito de la Junta de Andalucía, ya ha alcanzado un acuerdo con la promotora inmobiliaria Chival Promociones para la construcción en la zona de un complejo hotelero.

Según IU, el suelo donde está previsto que se asiente esta edificación está clasificado como «espacio de prado inundable y uso ganadero y libre de edificaciones» y, además, es continuación natural de la Playa de Castilnovo de Conil, que cuenta con declaración de suelo no urbanizable de especial interés.

El parlamentario de Izquierda Unida considera que la construcción de este complejo hotelero, que tendrá 680 habitaciones, «destruiría un paisaje único en el litoral y uno de los últimos espacios abiertos de unión entre playa y campo».

Desde IU a nivel nacional se ha solicitado al Gobierno central que se pronuncie sobre este proyecto urbanístico, a la par que se recuerda el amplio rechazo ciudadano y de distintos colectivos ecologistas que ha cosechado la iniciativa.

La ejecución del complejo hotelero de El Palmar está pendiente de los últimos trámites para su inicio, que se espera por parte de los promotores pueda ser una realidad antes de que finalice el presente año 2010.