La guerra contra el crimen en México golpea duro a la banda de los Zetas
Actualizado: GuardarPocas horas después de que el presidente mexicano Felipe Calderón reconociera que la violencia de los cárteles de la droga es la manifestación de una «guerra cada vez más cruenta», dos choques entre el Ejército y sicarios se saldaron ayer con 32 muertos. Entre los fallecidos en la refriega figuran 27 miembros de la banda criminal los Zetas, que se ejercitaban con ropa y armamento militar en un campo de entrenamiento.
El primer enfrentamiento tuvo lugar después de que se detectara un grupo armado frente a un edificio de un rancho situado entre los municipios de General Treviño, en Nuevo León, y Ciudad Mier, en Tamaulipas. Las fuerzas armadas federales fueron recibidas a tiros por los sicarios. El enfrentamiento se prolongó durante más de hora y media y se saldó con la muerte de los 27 delincuentes, dos soldados heridos, la liberación de tres secuestrados y el decomiso de numeros armamento y una cantidad de explosivos.
En Nuevo León, otro tiroteo dejaba ayer cinco muertos. El enfrentamiento tuvo lugar al filo de las 8.00 horas en la autopista que une Monterrey y la localidad de Reynosa, a la altura del municipio de Benito Juárez. Una llamada anónima alertó a los militares de la presencia de cinco hombres armados en una camioneta estacionada en el arcén de la autopista. Cuando los soldados llegaron al lugar, los sospechosos abrieron fuego. En el tiroteo perecieron cinco de los sicarios. Estas víctimas se suman a las más de 28.000 que arrastra la lucha contra el crimen organizado desde la llegada de Calderón.